El 60% de las personas tratadas por adicciones, son de Capital
El secretario de Salud Mental y Adicciones explicó que la Provincia, "históricamente" se hace cargo de los tratamientos y terapias de desintoxicación. Nación no tiene programas que atiendan el problema.
Por Aries, el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel afirmó que Salta tiene un escenario complejo ya que, en la mayoría de los casos, la problemática del consumo de sustancias ilícitas va ligada a otras situaciones sociales, como el desempleo o la falta de oportunidades.
En ese sentido, Teruel explicó que “las provincias del NOA tienen números más altos en cuanto al consumo de la pasta base o el paco y se registra un consumo menor de cocaína, con respecto a las estadísticas de la media nacional”.
“El 60% de las personas que han realizado tratamientos, son de capital y el otro 40% es conformado por personas del interior” dijo.
Atendiendo a esto, el secretario destacó la apertura de un nuevo dispositivo de atención en Metán, con el objetivo de revertir esos números. Respecto a las consultas, el secretario aseguró que durante 2024, la media se mantiene.
“Logramos redistribuir los recursos y reorganizar los servicios para que más personas puedan acceder a tratamientos, terapias, internaciones o centros de días” sostuvo y lamentó que, desde Nación, solo se brinda la asistencia económica, por lo que “históricamente, la responsabilidad en cuanto al tratamiento de adicciones, fue provincial”.
Te puede interesar
SAMEC celebró su 38° aniversario
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.
Feria del Milagro: habilitan la preinscripción online para feriantes
Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.
Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
“Nos sentimos desprotegidos”: comerciantes de Tartagal contra el competencia ilegal desde Bolivia
El presidente del Centro Empresario alertó que la entrada masiva de mercadería sin control amenaza a los negocios locales que cumplen con impuestos y normativas.