Salta Por: Ivana Chañi09/01/2025

El municipio reparará las veredas y será más barato que contratar un albañil

La iniciativa busca recuperar la transitabilidad en 220 cuadras del macrocentro de la ciudad.

La Municipalidad de Salta lanzó el Plan “Mi Vereda”, un programa que busca mejorar las veredas del macrocentro de la ciudad, donde se detectó que un 40% de los frentistas tienen algún déficit, como baldosas flojas o faltantes. El subsecretario de Control Urbano, Gastón Viola, explicó por Aries que, “la idea es que la Municipalidad ejecute las veredas y luego se lo cobre al vecino, garantizando un costo menor que contratar a un albañil y alquilar un contenedor por cuenta propia”.

La iniciativa apunta a que las veredas sean más seguras y accesibles. “No podemos permitir que un peatón tenga que bajar a la calle por una rampa mal diseñada o por una baldosa resbaladiza”, destacó Viola. En este sentido, el plan incluye la colocación de materiales antideslizantes para evitar accidentes y atender las necesidades de personas con movilidad reducida.

Mal estacionamiento: se realizaron 40 infracciones a través de la APP de la Municipalidad

El programa abarca la reparación de 220 cuadras en el macrocentro, priorizando aquellas donde las condiciones dificultan la circulación. Viola enfatizó la importancia de la acción conjunta entre la Municipalidad y los frentistas: “Buscamos involucrar al vecino y encontrar un camino eficiente para ejecutar las veredas. Será una solución más económica y permitirá recuperar la transitabilidad que la ciudad necesita”.

Los 13 de cada mes, inscriben para la Escuela de Manejo

Además, se garantizará la uniformidad en las obras. “Siempre trataremos de mantener el mismo material, salvo que sea peligroso. El objetivo es que las veredas queden libres de resaltos y que las personas puedan circular con seguridad, incluso aquellas que usan bastón o sillas de ruedas”, concluyó el funcionario.

Te puede interesar

Una ley que pone a la infancia en el centro: Salta avanza con un sistema de protección innovador

La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto presentado por la diputada Mónica Juárez, que crea una base de datos integrada para detectar de manera temprana posibles vulneraciones de derechos en niños, niñas y adolescentes.

Violencia de género en Salta: más de 3.600 personas fueron asistidas en el primer semestre del año

Los números se desprenden del informe semestral 2025 del servicio de asistencia provincial. El informe revela el 35% de las personas asistidas manifestó haber sufrido violencia psicológica, y un 24%, violencia física.

Avanza la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de derechos de las infancias

Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de una base de datos compartida entre los organismos estatales para erradicar la vulneración de derechos de las infancias.

Panaderías en crisis: "Hay gente que busca el pan de ayer"

El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.

Implementarán campañas de concientización sobre la violencia digital

La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.

Discapacidad: Más de 50 licenciatarios y 500 familias serán beneficiadas con la exención del impuesto automotor

La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.