El Mundo09/01/2025

Biden canceló su viaje a Italia por los incendios forestales que arrasan con Los Ángeles

La agenda del mandatario estadounidense incluía reuniones clave con el papa Francisco, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente de Italia, Sergio Mattarella.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, canceló este miércoles su viaje a Italia con el fin de priorizar la respuesta federal ante los incendios que azotan Los Ángeles, los cuales han destruido cientos de viviendas y provocado la evacuación de miles de personas.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, informó en un comunicado que el mandatario tomó la decisión tras regresar de Los Ángeles, donde este mismo día sostuvo reuniones con personal de emergencia, bomberos y policías que trabajan en la contención de los incendios.

“Después de regresar esta noche de Los Ángeles (...), el presidente Biden tomó la decisión de cancelar su próximo viaje a Italia para permanecer enfocado en dirigir la respuesta federal en los próximos días”, declaró Jean-Pierre.

Biden había planeado viajar a Italia de jueves a domingo en lo que habría sido su última visita internacional como presidente antes de transferir el poder al republicano Donald Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero.

El viaje a Italia incluía reuniones clave con el papa Francisco en la Ciudad del Vaticano, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente de Italia, Sergio Mattarella.

Según el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, el presidente tenía la intención de dialogar con el papa Francisco sobre temas globales como la promoción de la paz y los derechos humanos.

Incendios en California: cinco muertos y más de 155 mil evacuados

”El presidente valora el trabajo del papa Francisco para aliviar el sufrimiento de las comunidades vulnerables y da la bienvenida a su defensa de los derechos humanos en todo el mundo”, señaló Kirby antes del anuncio de la cancelación.

También, tenía planeado hablar con el Sumo Pontífice sobre la situación humanitaria en la Franja de Gaza.

Es importante mencionar que la administración de Biden estuvo negociando un alto el fuego que incluya la liberación de rehenes en manos de Hamas, aunque hasta ahora no se alcanzó un acuerdo definitivo.

Asimismo, Biden planeaba agradecer a Meloni su liderazgo en el G7, particularmente en el acuerdo para distribuir 50.000 millones de dólares en préstamos en apoyo a Ucrania.

Dicho acuerdo, que utiliza los rendimientos de fondos rusos congelados en Europa, fue promovido por Estados Unidos y facilitado por la mediación de Meloni en el seno de la Unión Europea.

Con información de AFP y Associated Press

Te puede interesar

EEUU y China se acercan a un acuerdo marco sobre TikTok

El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.

Condena a Bolsonaro: los aliados el expresidente presionan en el Congreso para su amnistía

Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.

Las lágrimas de un fotógrafo argentino en Gaza: "Me sobrepasó la situación"

Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.

Más del 40% de los presos uruguayos no recibe tratamiento ni rehabilitación

El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.

La UE denunció una “escalada imprudente” tras incursión de drones rusos en Rumanía

Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.

Marco Rubio y Netanyahu analizaron la situación en Gaza tras el ataque en Qatar

La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.