Biden canceló su viaje a Italia por los incendios forestales que arrasan con Los Ángeles
La agenda del mandatario estadounidense incluía reuniones clave con el papa Francisco, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente de Italia, Sergio Mattarella.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, canceló este miércoles su viaje a Italia con el fin de priorizar la respuesta federal ante los incendios que azotan Los Ángeles, los cuales han destruido cientos de viviendas y provocado la evacuación de miles de personas.
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, informó en un comunicado que el mandatario tomó la decisión tras regresar de Los Ángeles, donde este mismo día sostuvo reuniones con personal de emergencia, bomberos y policías que trabajan en la contención de los incendios.
“Después de regresar esta noche de Los Ángeles (...), el presidente Biden tomó la decisión de cancelar su próximo viaje a Italia para permanecer enfocado en dirigir la respuesta federal en los próximos días”, declaró Jean-Pierre.
Biden había planeado viajar a Italia de jueves a domingo en lo que habría sido su última visita internacional como presidente antes de transferir el poder al republicano Donald Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero.
El viaje a Italia incluía reuniones clave con el papa Francisco en la Ciudad del Vaticano, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente de Italia, Sergio Mattarella.
Según el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, el presidente tenía la intención de dialogar con el papa Francisco sobre temas globales como la promoción de la paz y los derechos humanos.
”El presidente valora el trabajo del papa Francisco para aliviar el sufrimiento de las comunidades vulnerables y da la bienvenida a su defensa de los derechos humanos en todo el mundo”, señaló Kirby antes del anuncio de la cancelación.
También, tenía planeado hablar con el Sumo Pontífice sobre la situación humanitaria en la Franja de Gaza.
Es importante mencionar que la administración de Biden estuvo negociando un alto el fuego que incluya la liberación de rehenes en manos de Hamas, aunque hasta ahora no se alcanzó un acuerdo definitivo.
Asimismo, Biden planeaba agradecer a Meloni su liderazgo en el G7, particularmente en el acuerdo para distribuir 50.000 millones de dólares en préstamos en apoyo a Ucrania.
Dicho acuerdo, que utiliza los rendimientos de fondos rusos congelados en Europa, fue promovido por Estados Unidos y facilitado por la mediación de Meloni en el seno de la Unión Europea.
Con información de AFP y Associated Press
Te puede interesar
OpenAI pide inversión a Trump de un billón de dólares y alerta por competencia China
OpenAI pide a la administración Trump una inversión de USD 1 billón en infraestructura IA para competir con China. Mencionan el proyecto Stargate, que tendrá desarrollo en Argentina.
Brasil: Lula manda ayuda y equipo interministerial por temporal
El presidente Lula Da Silva envió ayuda humanitaria y un equipo interministerial a las ciudades afectadas por el temporal en Brasil. Anunció acciones coordinadas con Defensa Civil y Salud.
Murió el Nobel que descubrió el ADN y decía que "los negros son menos inteligentes que los blancos"
En 1953 revolucionó la ciencia mundial al descubrir, junto al inglés Francis Crick, la estructura del ADN, pilar de la biología moderna. Lo llenaron de premios, pero sus frases racistas empañaron los logros de laboratorio.
Zelensky pide a Europa aumentar presión sobre Rusia
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió este sábado a sus socios europeos intensificar la presión sobre Rusia mediante la imposición de sanciones adicionales, especialmente en el sector energético.
Caos aéreo en EEUU: 40 aeropuertos afectados por reducción de tráfico
El Gobierno de Estados Unidos publicó la lista de los 40 aeropuertos afectados por la reducción forzosa del tráfico aéreo. Entre los afectados están los aeropuertos de Nueva York, Chicago y Washington.
Rodrigo Paz juró como presidente de Bolivia, en medio de una fuerte crisis económica
La ceremonia contó con la presencia de líderes regionales, incluyendo a los presidentes de Argentina, Chile y Ecuador. Paz agradeció a los mandatarios y prometió sanar las instituciones y erradicar la corrupción.