Política08/01/2025

"El futuro es con Axel”, Kicillof lanza su estrategia electoral frente a LLA

El gobernador bonaerense busca empezar a delinear una estrategia para enfrentar a Javier Milei de cara a las elecciones de medio término.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se encuentra al frente de un armado político propio para enfrentar al gobierno del presidente Javier Milei y enfocado en los avances de su gestión en el territorio bonaerense.

"El futuro es con Axel” será el lema de la campaña que se lanzará este miércoles en Mar del Plata y tendrá réplicas en toda la provincia con la intención de "fortalecer la figura nacional" del gobernador, según indicaron desde la subsecretaría de Economía Popular provincial que conduce Daniel Menéndez.

Si bien la movida de difusión iniciará hoy, también está previsto que el próximo martes se desarrolle el lanzamiento formal de la campaña para promover la imagen de Kicillof, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes a cargo de la organización.

"Es momento de fortalecer a Axel y constituir un espacio que se plante frente al gobierno nacional, frente a su abandono al pueblo argentino y al saqueo de nuestra Patria", sostuvo Menéndez sobre la incipiente campaña.

Y añadió a través de un comunicado que "construir una alternativa e impulsar la figura del gobernador es el camino que nos va a permitir revertir la destrucción en curso".

La oposición quiere derogar el decreto que prorrogó el impuesto a los pasajes al exterior

De esta manera, con el foco puesto en "destacar los cinco años de gestión" de Kicillof al frente de la jurisdicción más poblada del país, desde el entorno del gobernador convocan a conformar “un espacio político para fortalecer la alternativa a Milei en la provincia y a nivel nacional”.

La campaña estará concentrada en mostrar "los resultados" de esa gestión en materia de educación, salud, trabajo, producción y obra pública, entre otros puntos.

Ese posicionamiento podría dar pistas respecto de la intención del gobernador respecto de desdoblar la elección bonaerense, principal territorio donde se disputará el liderazgo del peronismo.

Hace semanas que el enfrentamiento de Kicillof y la ex presidenta Cristina Kirchner, su madrina política, viene ganando intensidad, y uno de los mayores interrogantes es qué hará el gobernador con los comicios locales respecto de los nacionales.

Cerca de la ex mandataria mantienen la postura de no dividir los esfuerzos electorales y concentrar la campaña en los dos niveles al mismo tiempo, mientras que los que confían en la imagen positiva de Kicillof son partidarios de desdoblar y evitar, así, la nacionalización de los comicios. 

La señal de largada para una campaña que busca dar cuenta de los "logros" que tuvo la gestión del gobernador está más próxima a la idea de provincializar las legislativas de este año.

"Tiene que haber desdoblamiento", plantearon fuentes cercanas a la gobernación bonaerense en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.

De concretarse, el desacople significaría un incremento en la tensión entre Kicillof y Cristina Kirchner, quien tendrá la difícil tarea de ordenar el PJ y enfrentar la rebelión de su hijo político en la parte del mapa nacional más importante para el peronismo.

De todos modos, la decisión con relación al desdoblamiento también quedaría supeditada a la resolución que tome el Congreso respecto de las PASO. 

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados

La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.

Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?

“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.

Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei

Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.

Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.

Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.

Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez

El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.