Política07/01/2025

Embajador de EE UU elogió a Cristina: "Una de las mujeres más influyentes de América Latina"

En una entrevista destacó sus principales logros y dio definiciones sobre Javier Milei, Cristina Kirchner y Alberto Fernández.

Durante su gestión, Stanley se enfocó en fortalecer la amistad, cooperación, comercio y turismo entre ambos países, logrando avances significativos en cada uno de estos aspectos. Resaltó el crecimiento del intercambio comercial y la colaboración en diversos sectores, además de la reactivación del turismo con cifras destacadas, como los 524 atraques de barcos estadounidenses en Ushuaia.

Stanley también se refirió a la influencia de líderes políticos argentinos, destacando a Cristina Kirchner como una de las mujeres más influyentes en la historia de América Latina. En cuanto a las relaciones internacionales, subrayó la importancia de Estados Unidos como socio preferido de Argentina, en contraste con la creciente presencia de China en la región.

Evitan un suicidio con el uso de una pistola Taser

El embajador expresó su admiración por la cultura argentina, especialmente por el valor que se le otorga a la familia y la amistad. Durante su estadía, Stanley se dejó llevar por el entusiasmo de eventos como la victoria de Argentina en la Copa Mundial de Fútbol y las tradiciones locales como los asados.

En cuanto a la política, Stanley comparó el escenario argentino con el estadounidense, describiéndolo como un "deporte de contacto" y señalando la importancia de fomentar debates informados y centrados. Abogó por un enfoque más equilibrado en ambos países, donde las posturas moderadas puedan tener mayor protagonismo.

Perspectivas sobre el futuro de la relación bilateral

Stanley destacó que la relación entre Estados Unidos y Argentina, que se ha mantenido durante 202 años, es un legado que trasciende a individuos y gobiernos. Afirmó que esta asociación histórica se basa en el compromiso de ambos pueblos de ser socios a largo plazo.

El embajador también enfatizó el papel de Estados Unidos como el mayor inversor en Argentina, superando ampliamente la inversión china, y subrayó la importancia de las relaciones en materia de defensa, como la adquisición de los aviones F-16.

 Con información de Infobae.

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.