Salud Por: Ivana Chañi07/01/2025

Tras la muerte de Samira Laguna, el Materno rechazó agresiones

El nosocomio referencia del norte argentino ha emitido un comunicado en respuesta a las declaraciones del padre de la joven que falleció por una enfermedad terminal.

El Hospital Público Materno Infantil se pronunció sobre las acusaciones del señor José Francisco Laguna Montilla, padre de Samira, una paciente que falleció el pasado 3 de enero debido a una enfermedad terminal. A través de un comunicado, el nosocomio afirmó que la atención brindada "se llevó a cabo siguiendo los protocolos establecidos, con la debida diligencia y profesionalismo". Además, aseguraron que toda la documentación clínica que respalda la calidad de la asistencia está disponible para la justicia.

Defensa de su equipo médico

El hospital destacó la experiencia de su servicio de oncología femenina, que atiende anualmente a más de 1.600 internaciones y 1.800 consultas. Según el comunicado, el equipo trabaja "bajo los más altos estándares de calidad y con una profunda vocación de servicio". Asimismo, subrayaron que la empatía y el acompañamiento a pacientes y familiares son pilares fundamentales en su práctica médica.

Denuncia de agresiones al personal

Uno de los puntos más sensibles del comunicado fue la denuncia de agresiones y acoso hacia una integrante del equipo de salud involucrada en la atención de Samira. "Nos preocupa profundamente que, en el marco de esta situación, una de las integrantes de nuestro equipo haya sido objeto de agresiones, acoso y hostigamiento, no solo en el ámbito laboral sino también en su vida personal", señalaron. Ante estos hechos, el hospital afirmó haber tomado medidas legales para proteger la seguridad de sus trabajadores.

Respuesta a las acusaciones del padre

En referencia directa a las declaraciones mediáticas del señor Laguna Montilla, el hospital señaló que estas nunca fueron formalizadas ante la institución, ni tampoco ante la justicia o las autoridades competentes. "Entendemos el dolor de la familia ante la pérdida de un ser querido, pero no convalidamos que dicho dolor justifique acciones violentas contra nuestro equipo", enfatizó el comunicado.

El hospital finalizó el comunicado reafirmando su compromiso con la atención médica de excelencia y el respeto hacia los pacientes. "Continuaremos trabajando incansablemente para garantizar la satisfacción de nuestros usuarios", concluyó el comunicado, al tiempo que llamaron a valorar y respetar la labor del personal sanitario. 

Te puede interesar

Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"

El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.

Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona

ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.

Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán

Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.

Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024

El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.

Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.