Argentina04/01/2025

Tímida baja en el valor de autos 0km tras la eliminación del Impuesto PAÍS

Las empresas automotrices habían decidido en diciembre adelantar las reducciones en la lista de precios.

Los autos 0km registran bajas de hasta un 3% en su valor luego de que en diciembre se oficialice la eliminación del Impuesto PAIS anunciada por el Gobierno. En el último mes de 2024, la compañías habían adelantado las reducciones en sus listas de precios luego del anuncio de la quita del recargo impositivo, que representaba un 7,5% sobre los costos de importación.
 
Dos de las principales empresas del mercado automotor, Toyota y Ford, comunicaron reducciones en los precios de sus vehículos para enero como parte una medida que busca aliviar la carga impositiva sobre los consumidores.

Inflación: fuerte suba en precios de alimentos y bebidas en los primeros días de enero

Por ejemplo, Toyota Argentina hizo una reducción del 3% en los precios de los modelos de autos Toyota Yaris, Corolla y Corolla Cross que importa desde Brasil. En lo que respecta a los rodados fabricados en nuestro país, como la Toyota Hilux y SW4, la reducción fue del 1%, consigna Ámbito.

La diferencia en los porcentuales radica en que en el caso de los modelos nacionales, estos tienes un alto porcentaje de autopartes que se hacen en Argentina, lo que implica que su costo está menos influenciado por los impuestos de importación.

De las "dos chirolas" a "desconectada de la realidad": Milei cruzó a su Vice

En el caso de Ford Argentina, la automotriz anunció una baja promedio del 1% en sus listas de precios. Sin embargo, al absorber el efecto del crawling peg, el impacto real en los precios llega hasta un 3%.

La política empresarial busca mantener la competitividad de la marca y beneficiar a los compradores, especialmente en un contexto donde la inflación y los costos de importación han presionado al sector.

Como consecuencia de la eliminación el Impuesto PAIS, General Motors no había aumentado los precios en diciembre y, ahora, en enero, siguió en esa decisión.

Por su parte, otra marca que decidió mantener los precios sin cambio de parte de la gama de modelos es Nissan. Por ejemplo, continúan con los mismos valores de diciembre el SUV X-Trail E-Power, Kicks Exclusive y Sentra SR y Exclusive. Otros modelos subieron poco más de 1%.

Con información de C5N

Te puede interesar

"No todo marcha acorde al plan": La advertencia de un exministro de economía de Macri

Hernán Lacunza reformuló el eslogan oficial de la administración libertaria, “Todo Marcha Acorde al Plan”, para referirse a la política económica del Ejecutivo, en donde sostuvo que hubo aciertos y también problemas.

El 80% de los argentinos ajustó su consumo ante la crisis, según encuesta

Un sondeo de Management & Fit además revela que el 46% no llega a fin de mes. Fuerte rechazo a los vetos a jubilaciones y a la emergencia por discapacidad.

"ANMAT ignoró nuestra alerta en 2023", acusó infectóloga

La infectóloga Florencia Prieto fue una de las primeras en detectar la presencia de una bacteria en ampollas selladas de medicamentos de HLB Pharma.

Bancarios acordó un aumento que llevará el sueldo inicial a casi dos millones de pesos

Los trabajadores del sector recibirán un nuevo incremento salarial en julio, según el alza del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.

El consumo privado creció 13,9% en julio y acumula diez meses en alza

Según la Universidad de Palermo, el indicador avanzó por segundo mes consecutivo y marcó el segundo mejor julio en ocho años, con fuerte impulso de autos, motos y créditos.

Día del Niño: el comercio electrónico pisa fuerte en el sector

Las tiendas virtuales lideran las operaciones y el decreto oficial que fija la fecha busca dar previsibilidad a la industria nacional.