El Senado de la Provincia cerró 2024 con más de 70 leyes y 300 resoluciones aprobadas
El vicegobernador aseguró que la actividad legislativa fue intensa e importante para entender el camino que el gobierno de Gustavo Sáenz quiere tomar.
Por Aries, el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco realizó un balance de la actividad legislativa en la Provincia durante el 2024 y aseguró que fue intensa e importante para entender el camino que el gobierno de Gustavo Sáenz quiere tomar.
“Se sancionaron 70 leyes, más de 300 resoluciones, cerca de 400 declaraciones y 18 acuerdos. Parecen solos números, pero cuando se traslada a la sociedad, sirven como fundamentos para ver un antes y después en Salta” explicó Marocco.
En ese sentido, el mandatario recordó que, durante el año, se trataron proyectos que tenían que ver con el ordenamiento de bosque, juicios por jurados, presupuesto provincia, cuidado del medio ambiente, minería y nuevas condiciones para la docencia y, estas son “materias que hacen a un nuevo ordenamiento de la sociedad”.
Si bien, “aún hay materias pendientes” el vicegobernador celebró la última reforma realizada en la Provincia, ya que esta pone “límites a las exageraciones de la política”, refiriéndose a la cantidad de mandatos que un funcionario podía ejercer.
Te puede interesar
Infraestructura en Salta: el gobernador Sáenz entregó maquinaria a Vialidad Provincial
Con una inversión sostenida en equipamiento, el Gobierno de Salta busca optimizar el mantenimiento de las rutas provinciales para el desarrollo productivo y social de la provincia.
Salta más conectada: nueva ruta aérea directa a Florianópolis
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
Este miércoles habrá una nueva edición del Eco Canje en el CCM
Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.
Microbasurales: Emiliano Durand anunció multas más duras y decomiso de vehículos
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
Salta realiza un inventario de los pozos abandonados cuando se privatizó YPF
El ministro Martín de los Ríos explicó que se tomó la medida para prevenir riesgos futuros, como el que generó el pozo de petróleo y gas en Pichanal.
Paso de Sico: Salta invirtió casi $900 millones y Cancillería aún no lo gestiona
La Provincia invirtió $896 millones de pesos en refacciones y equipamiento del puesto en Paso de Sico, pero el cruce fronterizo con Chile sigue sin habilitación definitiva. De los Ríos pidió acción de Cancillería.