Los principales avances y novedades tecnológicas del 2024
Con foco en las herramientas y la aplicación de la inteligencia artificial, se han presentado renovaciones de impacto digital. La sorpresa cada vez es menor, pero los debates crecen.
El siglo XXI se está caracterizando por la velocidad en la renovación de tecnologías, herramientas y costumbres, pero 2024 redobló las apuestas con el envión post pandemia y finaliza cargada de novedades, debates y polémicas.
Con presentaciones de productos, tendencias en Argentina e incluso disputas políticas de las principales potencias del planeta, estas son algunos de los episodios o incidentes más destacados de los últimos 12 meses:
Apple Intelligence
La empresa fundada por Steve Jobs y dirigida por Tim Cook presentó en la WWDC24 el iPhone 16 y sus variantes, que en esta ocasión sí presentó algunas características superadoras.
Apple Intelligence llegó como una integración total de GPT en el ecosistema todos sus dispositivos, indicado por Cook como una “inteligencia personal” que potencia al tradicional Siri.
La apuesta de Huawei
Prácticamente a la par de la presentación de Apple, una de las principales marcas chinas presentó el Mate XT, el primer smartphone con triple pantalla plegable y con más de 3 millones de reservas en su primera jornada.
Con un particular diseño, Huawei busca robarle terreno a las marcas tradicionales de la primera línea. El smartphone posee pantalla de 10,2 pulgadas, se le suma una batería de 5.600 miliamperios por hora y cargas rápida e inalámbrica de 66 y 50 vatios.
Los autos eléctricos chinos
Si del gigante asiático se habla, el mercado automotor fue uno de los más polemizados y politizados. Los mega subvencionados vehículos eléctricos o híbridos de la industria china rompieron el mercado europeo y representan una amenaza para Estados Unidos.
Dejando de lado el “libre mercado”, la campaña y las promesas del ya electo Donald Trump en EE.UU. giraron en torno a un plan de sobrecarga impositiva a productos provenientes de China. En la Unión Europea se encuentran entre la espada y la pared por casos como el alemán, con las marcas Mercedes, BMW y Volkswagen que no hacen pie en su país y caen el asiático.
Viajes al espacio, la nueva carrera
El plano de mayor superación humana es la exploración espacial. Este 2024, su nueva carrera tuvo una serie de hitos en el ámbito privado, con SpaceX montando la nave de mayor tamaño de la historia.
Neuralink
Elon Musk abarcó muchos rubros durante el 2024. Uno de ellos se relaciona con la medicina. De la mano de Neuralink presentó Telepathy, un chip que permite transmitir ondas cerebrales de forma remota para la manipulación de entornos digitales.
La controversial tecnología, ya sea por los testeos en monos como por el concepto invasivo, es posiblemente uno de los espacios de mayor aval para el magnate. Recientemente, la empresa anunció que ya trabaja en un formato que permita manipular prótesis.
Bitcoin explotó
Lejos de comenzar una caída sostenida como supo especularse en el primer semestre, Bitcoin, la principal criptomoneda, creció su valor sorprendentemente a principios del mes de noviembre y alcanzó picos históricos de más de 108.000 dólares.
Los motivos fueron diversos, como en la mayoría de los procesos, pero el explícito interés de Donald Trump en el mundo crypto y su triunfo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos provocaron el llamativo crecimiento en cuestión de horas.
Los dramas de OpenAI
El boom del ChatGPT tuvo una reducción en su brutal escalada de lanzamiento. Dejó de ser una novedad y su formato pasó a replicarse en otras herramientas. Lo que sí crece es el modelo de lenguaje de OpenAI.
En paralelo, la empresa que durante finales de 2023 atravesó el despido y regreso de su CEO Sam Altman, enfrenta controversias por las salidas de miembros del equipo de ética y la muerte de Suchir Balaji, ex investigador y denunciante de OpenAI.
La mutación del stream argentino
Por el lado más “tradicional”, los streamers se establecieron en la plataforma Kick, dejando de lado en parte a Twitch ante los perjuicios económicos y escasas políticas institucionales en la región, según el relato de los propios streamers de renombre como Spreen y Coscu.
En el formato más moderno del stream, los canales que presentan programas en formato más televisivo rompieron con números que superan las mejores épocas del stream pre y durante la pandemia. Sobre el cierre del año se acercan a un más al estilo de los medios tradicionales, pero de la mano de las polémicas y los chimentos.
Llama 3 en Argentina y reels con IA
Meta de Mark Zuckerberg tuvo una pequeña aparición en el Meta Day en Buenos Aires y realizó el anuncio de la IA con un saludo especial a Javier Milei.
“Hola Argentina y presidente Milei. Gracias por acompañarnos hoy. Nos entusiasma poder llevar Llama 3 a más personas en Argentina. Al hacer que esta tecnología sea de código abierto, estamos eliminando barreras para que una comunidad más amplia de desarrolladores y organizaciones pueda acceder al poder de la inteligencia artificial, construir soluciones innovadoras y promover el progreso”, destacó Zuckerberg en su mensaje.
La conexión con Argentina ya se había presentado en la Meta Connect 2024, donde se mostró la herramienta de doblaje automático de reels utilizando un video de Sabores del Conurbano.
Con información de El Litoral
Te puede interesar
Por qué hoy 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje
Salta es una provincia que impulsa permanentemente políticas públicas para una gestión adecuada de los residuos urbanos e industriales.
Un examen ocular podría detectar el Parkinson antes de los síntomas motores
Investigadores de la Universidad Laval, Canadá, descubrieron que las retinas de personas con Parkinson responden de manera diferente a la luz en comparación con las de personas sanas.
Una fuerte erupción solar causó apagones de radio en gran parte de la Tierra
Las erupciones solares son estallidos repentinos e intensos de radiación derivados de energía magnética liberada en la atmósfera del Sol.
Científicos argentinos descubrieron una rara estrella enana blanca
El hallazgo se realizó en colaboración con norteamericanos y españoles. Es la estrella de este tipo con más variaciones de brillo detectadas hasta el momento.
Impactante descubrimiento de la NASA: hallaron una ciudad atómica oculta bajo el hielo en Groenlandia
Un innovador sistema de radar permitió encontrar restos de Camp Century, una instalación militar estadounidense olvidada desde la Guerra Fría.
Apple se prepara para expandirse en EE.UU. con inversiones récord
Donald Trump confirmó un ambicioso plan de expansión que incluye nuevas plantas y producción de IA en Houston. Las acciones de Apple subieron 6,3 % tras el anuncio.