Comedor en Vaqueros recibe a cien personas por día, “un testimonio” de solidaridad
Gracias al esfuerzo del voluntariado, se convierte en un espacio de solidaridad y esperanza para la comunidad, destacó el padre Martín Farfán.
El comedor de la parroquia de la Resurrección del Señor y de Nuestra Señora de Aparecida en Vaqueros es mucho más que un lugar donde se sirve comida. Por Aries, el Padre Martín Farfán, lo destacó como "un testimonio vivo de la multiforme gracia de Dios". Este espacio brinda contención alimentaria a 100 personas cada día, sin importar si es fin de semana, feriado o pleno verano. "Hoy comemos incluso en enero, no hay vacaciones. Es una riqueza de la Iglesia y un verdadero tesoro de nuestra comunidad", afirmó.
La labor del comedor es posible gracias al compromiso de un grupo de voluntarios que entrega tiempo y esfuerzo. "Hay personas que llegan desde las 7 de la mañana para cocinar, incluyendo jubilados que encontraron en este servicio un propósito renovado", destacó Farfán. Además, los viernes se suma un equipo que realiza empanadas para recaudar fondos, mientras otros grupos comunitarios, como los jóvenes del movimiento Palestra, aportan su tiempo y talento durante la semana.
El Padre Farfán invitó a toda la comunidad a involucrarse en esta labor solidaria, ya sea con tiempo, donaciones o simplemente conociendo el trabajo del comedor. "Como dice el Evangelio: ‘Vengan y vean’. La gente que lo ve, sin lugar a dudas, ayuda", subrayó. Para quienes quieran colaborar, pueden acercarse directamente a la parroquia o comunicarse al 156-052-782, donde siempre habrá alguien dispuesto a recibir apoyo hasta las 20 horas. "La Eucaristía es nuestra fuerza y fundamento, y desde ahí construimos una comunidad solidaria", reflexionó.
Te puede interesar
[VIDEO] Policía sacó su arma en pleno partido de la Liga de Bermejo
El efectivo habría disparado al aire para dispersar a hinchas y jugadores que lo rodeaban.
Incendios en el Norte: Mitigar un solo foco costó 700 mil dólares en recursos aéreos
Las llamas que arrasaron con más de 8000 hectáreas comenzaron a principios de agosto fueron apagadas por las lluvias de este fin de semana. Se investigan responsabilidades de empresas cercanas a la zona.
La tormenta apagó los incendios en el Norte: se quemaron 8600 hectáreas e investigan quiénes los iniciaron
Defensa Civil confirmó que las lluvias recientes apagaron los focos ígneos, pero advierte que la mayoría se originó en áreas productivas y no fueron controlados correctamente.
Tragedia en Metán: una niña de 11 años murió en siniestro vial
La víctima viajaba en motocicleta con su hermana de 17 años, quien permanece internada tras chocar con una camioneta que remolcaba maquinaria agrícola.
Pase Libre UNSa: Más estudiantes se suman al beneficio tras definir criterios de "actividad académica"
La nueva definición de "actividad académica" es amplia e incluye a estudiantes en cursada, tesinas, prácticas profesionales, investigación y extensión, garantizando la inclusión educativa.
Anuncian cortes por obras en la red eléctrica en la ciudad de Salta y otras localidades
EDESA informó cortes programados por tareas de renovación en la red de media tensión, en el marco del Plan de Inversión 2025 que se ejecuta en distintos puntos del Distrito Capital y Cerrillos.