Política31/12/2024

Tras los defaults de empresas del agro, modifican normativa sobre pagarés bursátiles y cheques de pago diferido

La Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó este lunes una nueva reglamentación.

Luego de sendos defaults por parte de tres empresas del sector agrícola, la Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó este lunes una nueva reglamentación relativa a los cheques de pago diferido y pagarés bursátiles, en los procesos de canje y/o restructuración de deuda que incluya dichos instrumentos.

En ese sentido, la Reglamentación (RG) N° 1041 dispone ciertas adecuaciones a la normativa, sumando requerimientos a los emisores, a las ALyCs y los mercados involucrados en los procesos de canje de dichos instrumentos, con la finalidad de garantizar la transparencia en dichos procesos y proteger a los inversores.
Informate más 
La CNV modificó el régimen de fondos comunes de inversión abiertos money market: ¿qué cambia?
 
La CNV denunció penalmente a una empresa agrícola que suspendió el pago de su deuda: las sospechas
 
Asimismo, la CNV busca que los inversores cuenten con información plena, completa y necesaria para la toma de decisiones en relación al canje, introduciéndose pautas mínimas que deberán ser reglamentadas por los mercados.

"Este modelo de Caputo y Milei termina mal", advirtió el expresidente de la Federación Agraria

La medida del ente regulador del mercado de capitales se da luego de que la semana pasada los Grobo Agropecuaria y su subsidiaria Agrofina, ambas integrantes del Grupo Los Grobo, comunicaron su incapacidad para cumplir con próximos vencimientos de deuda, atribuyendo esta situación a la iliquidez del mercado y a factores económicos adversos. De esta manera, ambas empresas entraron en default por más de $400.000 millones.

En una notificación fechada el 27 de diciembre, Los Grobo Agropecuaria informó que no pudo abonar un pagaré bursátil de u$s100.000 vencido el 26 de diciembre. Además, anticipó que no podrá afrontar los vencimientos de pagarés bursátiles programados hasta el 31 de marzo de 2025.

Por su parte, Agrofina, dedicada al desarrollo, producción y comercialización de productos para la protección de cultivos, comunicó su imposibilidad de pagar un pagaré bursátil de $400.000.000. Asimismo, informó que no podrá cumplir con el sexto servicio de pago de intereses y la primera cuota de amortización de capital de las Obligaciones Negociables Clase XII, cuyo vencimiento estaba previsto para el 30 de diciembre de 2024.

Previamente, la CNV decidió el lunes pasado efectuar una denuncia penal contra la empresa Surcos S.A., proveedora de insumos para el sector agrícola, luego de que incumpliera con el pago de sus deudas de corto plazo. Fue luego de que organismo había dispuesto la suspensión de los valores negociables emitidos por la compañía.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"

Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".

Ficha Limpia: Carrió dice que hubo “un acuerdo” entre Santiago Caputo y Cristina Kirchner

Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.

Por reclamos salariales, trabajadores judiciales realizarán un paro de 24 horas

La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.

Lospennato después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”

La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.

Milei contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"

El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".

Ficha Limpia: El Gobierno apuntó contra el PRO, “se apuraron por especulación electoral”

Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.