Política30/12/2024

Provincia de Buenos Aires comenzará el 2025 en "emergencia económica"

Sin embargo, el ministro de Gobierno y mano derecha del gobernador Axel Kicillof aclaró que "no habrá ajuste a pesar de los recortes del gobierno nacional”.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, advirtió hoy que la provincia de Buenos Aires empezará el 2025 en “emergencia económica”.

“El presidente (Javier) Milei dijo que va a avanzar con la motosierra profunda, o sea que el ajuste va a continuar. Encima nos dejaron sin los recursos del Presupuesto en la legislatura provincial por decisión de la oposición. O sea que la Provincia de Buenos Aires empieza 2025 en emergencia económica”, subrayó la mano derecha del gobernador.

El funcionario aclaró que “en la Provincia de Buenos Aires no habrá ajuste a pesar de los recortes del gobierno nacional”.

Para ello, prorrogarán el presupuesto del año anterior y se mantendrá la carga impositiva del 2024.

En 2024 se cometieron cerca de 300 femicidios

“La PBA no va a quebrar porque tiene un gobernador responsable que va a hacer un uso racional de los escasos recursos con los que cuenta", indicó Bianco.

"Tenemos el gobierno más pobre del país por recursos y es el segundo más austero por la cantidad de trabajadores estatales respecto de la población que tienen que atender”, puntualizó.

“No va a quebrar, a pesar de que el gobierno de Milei y la oposición quieren que se quiebre. No, no va a quebrar”, insistió.

Para Bianco, “hay una dedicación especial” para que la Provincia de Buenos Aires “se vea con dificultades de cara al año electoral” que se avecina.

El viernes pasado fracasó en la Legislatura bonaerense la sesión especial en la que iban a tratarse el Presupuesto 2025, la Ley Fiscal Impositiva y el endeudamiento que pretendía la administración de Kicillof, lo que profundizó el malestar con el Gobierno de Milei.

“Pareciera que tanto el gobierno nacional como la oposición quieren quebrar las arcas de la Provincia de Buenos Aires", disparó Bianco.

"Se tiene que ir": la advertencia a Kicillof si no arregla con Cristina

El funcionario señaló que “estaban dadas las condiciones técnicas y políticas para aprobarlo, pero antes de la segunda sesión (fueron tres fallidas) trajeron dos pedidos adicionales con reclamo de incrementos para los municipios y una renovación de cargos”.

"El Gobernador hizo una contrapropuesta, pero luego realizaron más pedidos de nuevos cargos, por ejemplo en la Suprema Corte de Justicia y, obviamente, no se consiguieron los votos”, detalló.

A raíz de esta situación, el sábado pasado, Kicillof había acusado a la oposición de dejar a su gestión sin presupuesto y sostuvo que el Gobierno de Milei tiene una “particular saña en fundir” al distrito más grande del país.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”

El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe

El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.