Política30/12/2024

Provincia de Buenos Aires comenzará el 2025 en "emergencia económica"

Sin embargo, el ministro de Gobierno y mano derecha del gobernador Axel Kicillof aclaró que "no habrá ajuste a pesar de los recortes del gobierno nacional”.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, advirtió hoy que la provincia de Buenos Aires empezará el 2025 en “emergencia económica”.

“El presidente (Javier) Milei dijo que va a avanzar con la motosierra profunda, o sea que el ajuste va a continuar. Encima nos dejaron sin los recursos del Presupuesto en la legislatura provincial por decisión de la oposición. O sea que la Provincia de Buenos Aires empieza 2025 en emergencia económica”, subrayó la mano derecha del gobernador.

El funcionario aclaró que “en la Provincia de Buenos Aires no habrá ajuste a pesar de los recortes del gobierno nacional”.

Para ello, prorrogarán el presupuesto del año anterior y se mantendrá la carga impositiva del 2024.

En 2024 se cometieron cerca de 300 femicidios

“La PBA no va a quebrar porque tiene un gobernador responsable que va a hacer un uso racional de los escasos recursos con los que cuenta", indicó Bianco.

"Tenemos el gobierno más pobre del país por recursos y es el segundo más austero por la cantidad de trabajadores estatales respecto de la población que tienen que atender”, puntualizó.

“No va a quebrar, a pesar de que el gobierno de Milei y la oposición quieren que se quiebre. No, no va a quebrar”, insistió.

Para Bianco, “hay una dedicación especial” para que la Provincia de Buenos Aires “se vea con dificultades de cara al año electoral” que se avecina.

El viernes pasado fracasó en la Legislatura bonaerense la sesión especial en la que iban a tratarse el Presupuesto 2025, la Ley Fiscal Impositiva y el endeudamiento que pretendía la administración de Kicillof, lo que profundizó el malestar con el Gobierno de Milei.

“Pareciera que tanto el gobierno nacional como la oposición quieren quebrar las arcas de la Provincia de Buenos Aires", disparó Bianco.

"Se tiene que ir": la advertencia a Kicillof si no arregla con Cristina

El funcionario señaló que “estaban dadas las condiciones técnicas y políticas para aprobarlo, pero antes de la segunda sesión (fueron tres fallidas) trajeron dos pedidos adicionales con reclamo de incrementos para los municipios y una renovación de cargos”.

"El Gobernador hizo una contrapropuesta, pero luego realizaron más pedidos de nuevos cargos, por ejemplo en la Suprema Corte de Justicia y, obviamente, no se consiguieron los votos”, detalló.

A raíz de esta situación, el sábado pasado, Kicillof había acusado a la oposición de dejar a su gestión sin presupuesto y sostuvo que el Gobierno de Milei tiene una “particular saña en fundir” al distrito más grande del país.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia

La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.

Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados

La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.

Fin del Turismo Social: el Gobierno busca desprenderse de los hoteles de Chapadmalal y Embalse:

Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.

Senado: la oposición consiguió quórum y buscará rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.

Adorni confirmó que renunciará como vocero si es electo legislador porteño

El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.

El CET no podrá participar de las elecciones y Guaymás apuntó contra la justicia electoral

El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.