Werthein respondió al fiscal de Venezuela: "Responsable de violaciones a los derechos humanos"
En medio del conflicto por el gendarme argentino secuestrado, el canciller argentino le contestó duramente a Tarek William Saab, quien lo había tildado de "advenedizo de la política".
La tensión diplomática entre Argentina y Venezuela continúa con una escala que parece no tener fin por el secuestro del gendarme Nahuel Gallo. Este domingo, el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein, le contestó al fiscal general, Tarek William Saab, quien lo había tratado de "advenedizo de la política".
"Fiscal, el caso del ciudadano argentino Nahuel Gallo es una prueba contundente de las graves violaciones al derecho internacional y a los derechos humanos fundamentales que usted avala desde su posición", aseguró el funcionario argentino a través de una publicación, titulada Responsable de violaciones sistemáticas a los derechos humanos, en la red social X.
En tal sentido, aprovechó para rechazar las afirmaciones del diplomático venezolano, que había dicho sobre Werthein que fue "elegido por un orate que hizo campaña con una motosierra y alardea que va a destruir el Estado argentino". Por eso, el canciller argentino expuso: "Su retórica vacía y sus agravios infundados no podrán ocultar la gravedad de este caso ni justificar las atrocidades que legitima desde su cargo".
Por último, el ministro aseguró que "la detención arbitraria de Gallo, quien ingresó legalmente a Venezuela con el único propósito de visitar a su hijo y a su mujer, viola flagrantemente las normas internacionales y los principios básicos de humanidad y justicia que cualquier Estado está obligado a respetar".
Con información de C5N
Te puede interesar
Cibercrimen: 68 países firman Convención de la ONU en Vietnam
El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.
Rusia atacó a Ucrania, provocando explosiones e incendios en zonas residenciales de todo el país.
Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.
Bolivia permite a privados importar combustible ante la crisis de abastecimiento
El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz
Alertan defectos en un medicamento estadounidense de amplia circulación
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.
El inquietante caso del profesor chileno acusado de experimentar con humanos
La denuncia contra el docente Hermann Zbinden Foncea causó conmoción en Chile: un exestudiante afirmó que el profesor le extrajo una muestra de tejido en pleno gimnasio, provocándole un desmayo por el dolor.
Malasia se prepara para una cumbre de ASEAN con Trump y Lula
Los líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático viajan a Kuala Lumpur para una cumbre que puede resultar decisiva para aliviar las tensiones comerciales provocadas por la guerra arancelaria estadounidense.