Último fin de semana del 2024: Show de títeres, música en la cima del cerro y expo de pesebres

Todas las actividades serán gratuitas. "Son paseos hermosos para disfrutar en familia", enfatizó la coordinadora de Agencia Cultura Activa, Ariana Benavídes, por Aries.

Se acerca a último fin de semana del 2024 y en la Ciudad se podrá disfrutar de múltiples actividades culturales.

En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la coordinadora de Agencia Cultura Activa, Ariana Benavídes, invitó a la exposición gratuita de “pesebres del mundo” y el miniatura que se realizan en el Museo de la Ciudad y en la Casona de Castañares.

“Van a estar de lunes a viernes, es parte de una colección privada, son más de 100 mini pesebres de todo el mundo, hay algunos que están hechos a mano”, explicó recordando que el miércoles 1 de enero éstos espacios permanecerán cerrados.

Por otro lado, el sábado 28, de 10:30 a 13:00 horas, en la Glorieta de Plaza 9 de Julio se realizará un show “Cartelera a la carta” a cargo de la Escuela de títeres de Toni Ságar, donde el público tendrá la oportunidad de elegir las obras a representar.

“El domingo 29 cierra el año la banda municipal 25 de Mayo y la banda infantil de la Policía con el evento ‘Música navideña en la cima del Cerro San Bernardo’, a partir de las 17 horas, un paseo hermoso para disfrutar en familia”, completó.

Así mismo invitó a visitar los Paseos Artesanales que, por fin de año, extenderán la atención hasta el lunes 31, de 10 a 21 horas en Plaza Güemes, Calle Balcarce y Paseo de los Poetas.

Te puede interesar

Con demostraciones en vivo, el Mercado Artesanal celebrará su 57° aniversario

Las actividades se realizarán este martes de 10 a 14 horas. “Destacar que no es reventa, son los mismos artesanos los que están allí, la artesanía es auténtica, no es industrializada”, señalaron.

Murió Mario Mactas a los 80 años

"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.

El niño del Abasto que hizo llorar al bandoneón: Aníbal Troilo, el alma del tango argentino

Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.

Destacados acuarelistas argentinos expondrán en Salta

Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.

Comenzó la venta de entradas para Lollapalooza Argentina 2026

El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.

“El Paraguas” de Víctor Languasco reconocido en concurso literario internacional

El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".