Deportes27/12/2024

AFA analiza implementar un ranking de clubes para clasificar a las copas internacionales

La semana pasada se dio a conocer el formato del campeonato para la temporada 2025 y se sorteó el fixture de ambas Copas de la Liga (se llamarán Apertura y Clausura) que se desarrollarán a lo largo del año.

La última reunión de Comité Ejecutivo de la AFA abrió la puerta a un cambio en el sistema de clasificación para los torneos internacionales en el fútbol argentino. El boletín N° 6604 que difundió la Casa Madre con sede en la calle Viamonte indicó en uno de sus puntos que se evaluará un nuevo proceso para sacar los pasajes a la Copa Libertadores y la Sudamericana.

“Se informó al Comité Ejecutivo que se están analizando distintas posibilidades para establecer la clasificación a partir de la temporada 2025, de los equipos de Primera División a la CONMEBOL Libertadores 2026 y la CONMEBOL Sudamericana 2026, entre las que se encuentra la de establecer un sistema de ranking de los Clubes de la Categoría, desde el inicio de la Liga Profesional de Fútbol y teniendo en consideración su participación en los certámenes tanto nacionales como internacionales”, indicó el último punto de ese documento que se tituló “Clasificación a las competiciones de la Conmebol”.

Hay que tener en cuenta que la “Liga Profesional de Fútbol” se creó formalmente en mayo del 2020 como reemplazo de la Superliga. Desde entonces, el torneo largo tuvo como campeones a River Plate (2021 y 2023), Boca Juniors (2022) y Vélez Sarsfield (2024), mientras que la Copa de la Liga quedó en manos de Colón de Santa Fe (2021), Boca (2022), Rosario Central (2023) y Estudiantes de La Plata (2024). En ese lapso, la Copa Argentina se la llevaron Boca (2021), Patronato (2022), Estudiantes (2023) y Central Córdoba (2023).

Millonario: Por segundo año consecutivo River Plate cierra como el club más convocante del mundo

En esta última temporada, los boletos a la Libertadores se repartieron entre los campeones de los torneos locales (Copa de la Liga, Copa Argentina y Liga Profesional), junto con los mejores clasificados de la Tabla Anual que unifica los puntajes de los dos torneos nacionales del año. Al mismo tiempo, los seis clasificados para la Sudamericana también se definieron a través de ese listado general.

Por ejemplo, Vélez (Liga Profesional), Estudiantes de La Plata (Copa de la Liga), Central Córdoba de Santiago del Estero (Copa Argentina), Talleres de Córdoba, River y Boca (los últimos tres por Tabla Anual) sacaron boletos a la Copa Libertadores por el campeonato argentino. A estos hay que sumarles el pase extra de Conmebol que obtuvo Racing por ser campeón de la Copa Sudamericana.

Detrás de ellos en la Tabla Anual se ubicaron Godoy Cruz, Independiente, Huracán, Unión, Lanús y Defensa y Justicia, que terminaron dando el salto a la Sudamericana del 2025.

Las copas de la Scaloneta visitan Salta

La reunión estuvo presidida por el mandatario de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Chiqui Tapia, y contó con la presencia de más de 20 directivos de la disciplina nacional. En ese mismo boletín se informó el nuevo precio de las entradas para las distintas categorías: $20.000 la general para la Liga Profesional, $16.000 en la Primera Nacional, $13.000 en la B Metropolitana, $11.700 en Primera C y el femenino, mientras que $8.000 saldrá la de futsal.

En este cónclave también se resolvió: “A solicitud e la Comisión de Fútbol Femenino, por considerarlo apropiado para la consolidación y desarrollo de la disciplina, el Comité Ejecutivo aprobó reducir de cuatro (4) a dos (2) los descensos de la temporada 2024 desde la Primera “A” de Fútbol Femenino".

La semana pasada se dio a conocer el formato del campeonato para la temporada 2025 y se sorteó el fixture de ambas Copas de la Liga (se llamarán Apertura y Clausura) que se desarrollarán a lo largo del año. Al mismo tiempo, se ordenaron las llaves de la Copa Argentina.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Atención Juventud se reduce la sanción al goleador

Juventud Antoniana una buena noticia de cara a lo que viene en el Federal A. Facundo Cruz está habilitado para jugar ante Crucero, cuando se reanude la participación del santo . El goleador tucumano fue expulsado en la segunda fecha en la vista a Atlético Rafaela. La Comisión Directiva apelo la sanción del Tribunal de Disciplina y logró reducir de 3 a 1 la sanción por aquella.

Cacique Medina dejó Talleres tras el debut con derrota por Copa Libertadores

Alexander "Cacique" Medina dejó su cargo como entrenador de Talleres luego de perder en el debut por Copa Libertadores ante San Pablo y atravesar un complejo inicio en el 2025, pese a la obtención de la Supercopa Internacional ante River, título del cual no pasó todavía un mes.

Central Norte despide a un ídolo

Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club

Los Infernales cayeron en el cuarto punto y la serie se define en Santiago del Estero

Otro vibrante choque entre Salta Basket e Independiente de Santiago se vivió en el Estadio Delmi. Con la serie en contra la visita debía ganar y así fue, 76-60, para igualar 2-2 y forzar un quinto y definitivo encuentro que se disputará el domingo que viene por los 4tos de final de la Conferencia Norte, en La Liga Argentina.

El reemplazo de Colapinto destrozó su Alpine en el inicio del GP de Japón

Jack Doohan destrozó su Alpine en el inicio del GP de Japón. El australiano protagonizó un brusco accidente en el final de la FP1 en el Circuito de Zuzuka. Oscar Piastri marcó el mejor registro de la jornada.

Revelan el ranking de los 100 mejores futbolistas de todos los tiempos

La revista inglesa Four Four Two publicó un listado con los que consideró los 100 mejores futbolistas de la historia. Entérate quiénes son los argentinos que representan al país.