En Salta, más de 15 niños quemados en Navidad: “Es solo daño lo que ocasiona la pirotecnia”
Este año se registraron más de 15 casos, un aumento alarmante respecto al descenso logrado en 2022. Advierten fallas en los controles.
La celebración de Navidad dejó un saldo preocupante en Salta: más de 15 niños sufrieron quemaduras provocadas por el uso de pirotecnia, según informó – por Aries - el Dr. Gabriel Chagra Dib, presidente de la Fundación Áurea, exministro de Salud y uno de los impulsores de la Ley Pirotecnia Cero.
"El año pasado habíamos logrado un descenso considerable, con cifras históricas bajas, pero este año hemos retrocedido", lamentó. El especialista destacó que las estadísticas reflejan no solo un aumento en el uso de pirotecnia, sino también una mayor cantidad de accidentes, lo que auguró un panorama similar para Año Nuevo.
Chagra Dib señaló varias fallas detrás de esta problemática, incluyendo el control de la venta y el consumo de artículos pirotécnicos. "No es difícil identificar quién usa pirotecnia; como ciudadanos, debemos denunciar, y los órganos de control deben actuar", enfatizó. Sin embargo, subrayó que la solución no depende solo de las leyes. "La pirotecnia es un tema cultural. Creímos que la lucha estaba ganada, pero necesitamos mayor difusión y conciencia”, señaló.
Finalmente, reiteró que “es responsabilidad de todos proteger a los más vulnerables, porque las consecuencias van más allá de las quemaduras, afectando también a animales y a toda la comunidad".
Te puede interesar
Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.