Salta Por: Ivana Chañi26/12/2024

En Salta, más de 15 niños quemados en Navidad: “Es solo daño lo que ocasiona la pirotecnia”

Este año se registraron más de 15 casos, un aumento alarmante respecto al descenso logrado en 2022. Advierten fallas en los controles.

Imagen ilustrativa

La celebración de Navidad dejó un saldo preocupante en Salta: más de 15 niños sufrieron quemaduras provocadas por el uso de pirotecnia, según informó – por Aries -  el Dr. Gabriel Chagra Dib, presidente de la Fundación Áurea, exministro de Salud y uno de los impulsores de la Ley Pirotecnia Cero.

"El año pasado habíamos logrado un descenso considerable, con cifras históricas bajas, pero este año hemos retrocedido", lamentó. El especialista destacó que las estadísticas reflejan no solo un aumento en el uso de pirotecnia, sino también una mayor cantidad de accidentes, lo que auguró un panorama similar para Año Nuevo.

Padres TEA: “Hace mucho no se tiraba tanta pirotecnia”

Chagra Dib señaló varias fallas detrás de esta problemática, incluyendo el control de la venta y el consumo de artículos pirotécnicos. "No es difícil identificar quién usa pirotecnia; como ciudadanos, debemos denunciar, y los órganos de control deben actuar", enfatizó. Sin embargo, subrayó que la solución no depende solo de las leyes. "La pirotecnia es un tema cultural. Creímos que la lucha estaba ganada, pero necesitamos mayor difusión y conciencia”, señaló.

Finalmente, reiteró que “es responsabilidad de todos proteger a los más vulnerables, porque las consecuencias van más allá de las quemaduras, afectando también a animales y a toda la comunidad".

Te puede interesar

Proyectan reforzar rutas y cauces en Santa Victoria Este ante posibles desbordes del río

El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.

Obra pública: a pesar del inicio de algunas obras, Nación sigue sin aportar fondos

Desde Vialidad de la Provincia se advirtió que, a pesar de los convenios, Nación sigue sin aportar fondos, incluso con algunas obras iniciadas que, consecuentemente, hoy están paralizadas por la situación.

Puesta a punto del Autódromo: hay tratativas para que corra el TC2000 en noviembre

Provincia y Municipalidad trabajan en la puesta a punto del circuito, mientras que la administración del autódromo se encarga del mantenimiento edilicio. Estaría listo para finales de octubre.

Sáenz en Iruya: “Este pueblo mágico crece con obras y trabajo en equipo”

El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas en diferentes sectores de la localidad.

Minería: empresas provinciales del Norte y Cuyo crean una mesa de cooperación estratégica

El objetivo es consolidar una agenda común, impulsar el crecimiento compartido y generar una voz unificada frente al Estado nacional y los actores globales.

Riesgo de incendios en Salta: alerta para el 3 y 4 de octubre

El Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil advirtieron un riesgo extremo de incendios forestales en Salta para este viernes y sábado.