Venta ambulante bajo control en las fiestas: solo un hecho aislado
El director de Uso del Espacio Público municipal destacó el éxito de los controles durante las fiestas de fin de año.
El operativo de control de venta ambulante en las fiestas de fin de año, hasta el momento, tuvo un saldo positivo según expresó en Aries, el director de Uso del Espacio Público municipal, Sebastián Rodríguez. “Buscamos cierto orden. No vemos a los manteros ni a los vendedores ambulantes como enemigos, sino que tratamos de trabajar juntos para evitar riesgos a la salud, al tránsito y al orden”, explicó. Rodríguez destacó el diálogo como la principal herramienta para garantizar el cumplimiento de las normativas, que prohíben la venta informal en el cuadrante delimitado por las calles Mendoza, Güemes, Jujuy y Lerma.
El único incidente reportado –ayer- fue el decomiso de mercadería de un carrero en la Avenida San Martín, quien además fue demorado por la policía por resistencia a la autoridad. “Se trató de una persona con antecedentes de comportamiento agresivo. Contamos con el apoyo de la fuerza pública y logramos resolver la situación sin mayores inconvenientes”, señaló Rodríguez. El director destacó que fuera de este episodio, fruteros y otros vendedores ambulantes están respetando las zonas permitidas y operando sin conflictos.
A pesar de la alta concurrencia en el centro, los operativos municipales lograron mantener el orden en las peatonales, con inspectores recorriendo las zonas más concurridas. “La cantidad de gente era increíble, pero con buenos controles y diálogo logramos que la venta ambulante no interfiera en el tránsito ni represente un riesgo”, afirmó.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.