Política24/12/2024

Villarruel negocia darles un bono a los empleados legislativos

La vicepresidenta mantiene conversaciones con los gremios del Congreso para otorgar un monto adicional. Además, busca alternativas para frenar las subas salariales.

Los bonos de fin de año destaparon una nueva interna libertaria en el Congreso. Mientras el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, ya oficializó el otorgamiento del bono a sus empleados, la titular del Senado, Victoria Villarruel, está en negociaciones con los gremios.

Diputados y senadores no solo tienen fuertes diferencias por sus ingresos, sino también por los alcances de cierta recomposición salarial para sus trabajadores.

Mientras el Senado aprobó una resolución de enganche de sus ingresos con los aumentos paritarios de los trabajadores legislativos, Diputados no lo hizo. Además, Menem otorgó a los diputados un incremento salarial indirecto mediante la entrega de un bono de fin de año a algunos sectores de empleados parlamentarios, específicamente las categorías de planta permanente y transitoria. Pero ese bono no alcanza al personal contratado.

En el Senado, Villarruel aún no implementó esta medida. Esto se encuentra en plena discusión, ya que la vicepresidenta busca evitar que la crisis del Senado se profundice producto de las diferencias que mantiene con el Poder Ejecutivo, su distanciamiento del presidente Javier Milei y de integrantes de su gabinete, como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, así como su pelea con los senadores por el descongelamiento de sus dietas a partir del próximo enero. Por tal motivo, está llevando a cabo conversaciones con los gremios legislativos APL, ATE y UPCN para alcanzar un entendimiento.

Milei contra Kicillof: “El imbécil tenía un bar en Palermo y quebró”

En Diputados, los bonos serán de $100.000 para los empleados con categoría de 1 a 5, que corresponden a las máximas categorías del escalafón legislativo; de $150.000 para las categorías 6 y 7; y de $200.000 para las categorías 8 a 14, donde se encuentra el sector de maestranza. Se aclara que “el bono será liquidado con el sueldo de diciembre a cobrar en los primeros días de enero, según los montos detallados”.

Desde APL (Asociación de Empleados Legislativos), encabezada por Norberto Di Próspero y Fabián Zaccardi; ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), liderada por Claudio Britos; y UPCN (Unión Personal Civil de la Nación), representada por Esteban Makaric, expresaron que siguen las negociaciones para que el mismo beneficio se extienda a los empleados del Senado y de la Biblioteca del Congreso Nacional.

Con información de TN

Te puede interesar

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”

El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe

El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado

La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.