Reclamos de puesteros del mercado San Miguel: cortes de luz y falta de limpieza
Durante al menos 30 minutos estuvo interrumpido el suministro de la energía eléctrica.
En proceso de normalización, luego del incendio en noviembre pasado, los reclamos de los puesteros se hacen escuchar. Este lunes se registró un corte de luz y, en diálogo con Aries, los trabajadores expusieron sus reclamos.
"Sin cadena de frío, no podemos trabajar. Es un gran problema porque se nos puede echar a perder la mercadería y no vamos a recuperar lo perdido", expresó una comerciante del rubro lácteo. “La gente pasa y no compra porque no ve nada”, se quejaron en otro puesto.
Otro de los problemas expuestos por los puesteros es la falta de limpieza en los pasillos del mercado. "Necesitamos personal de limpieza urgente porque no todos los puestos se encargan de limpiar, y eso deja todo desordenado y sucio", señaló otra comerciante.
Los trabajadores adelantaron que buscarán reunirse con el nuevo interventor Emilio Gutiérrez para discutir soluciones a estos problemas que advierten afectan tanto a sus negocios como a los clientes.
Te puede interesar
Hoy inicia la Semana de Vacunación en las Américas
Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas, bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”, con el objetivo de prevenir y erradicar enfermedades inmunoprevenibles.
Ante el corte de prestaciones del IMAC, el IPS recomendó optar por otras clínicas
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
“Democratizar el patrimonio”, el horizonte del Museo de Antropología en su 50° aniversario
En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.
Educación y la Asociación Conciencia suman esfuerzos para formar ciudadanía
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
Se realizó en Salta la 13° edición del Día Global del Voluntariado Juvenil
El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.
Se atendieron más de 100 animales en la jornada de castración masiva
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.