Gendarme detenido: Patricia Bullrich le respondió al exembajador K en Venezuela
El diplomático kirchnerista Oscar Laborde aseguró que la gestión fue de carácter humanitaria para que Nahuel Gallo recibiera la carta de la madre.
Luego de las críticas del ex embajador K en Venezuela, Oscar Laborde, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió al cruce: "Hay argentinos que se han quedado allá, que son personeros del régimen, como Laborde. Fue embajador del kirchnerismo. Sacan declaraciones diciendo que no se presentaron todos los papeles, justifican que haya un argentino desaparecido. La verdad es que da vergüenza ajena que haya sido una persona que representó en algún momento a la Argentina como embajador", expresó.
Así, la funcionaria respondió un posteo que había hecho Laborde en su cuenta de X, en el que sostuvo que el caso muestra la "improvisación" de parte del Gobierno de Javier Milei y particularmente de la gestión de Bullrich por Gallo. "El caso del gendarme Nahuel Gallo detenido en Venezuela muestra cómo una mala decisión puede terminar en un papelón internacional. Promesas sin planificación, licencias inventadas y falta de protocolo lo dejaron en una situación crítica. La seriedad no es opcional cuando está en juego la libertad de una persona y la imagen del país", sostuvo.
"Mañana (por este lunes) la Cancillería seguramente va a enviar esta resolución (a Venezuela) vía consular a través Brasil, donde se habla del artículo 36 de la Convención de Viena. Allí se pide que se muestre dónde está y que tenga posibilidad de una conversación con la Justicia argentina. La Justicia argentina reclama que muestren a Nahuel Gallo. También queremos saber cuál es el lugar de prisión, quién es la jueza a cargo del caso, de qué se lo acusa, cuál es el procedimiento que se va a utilizar y lograr obtener una videoconferencia con la Justicia", detalló.
Con información de TN
Te puede interesar
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.