Cómo escapar de la salmonella en las fiestas de fin de año
Recomendaciones para evitar enfermedades transmitidas por los alimentos en los brindis y fiestas de diciembre.
Las preparaciones culinarias para las fiestas de fin de año suelen incluir productos ricos en grasas y calorías, incluso no recomendables para la temporada estival.
- Debido a las altas temperaturas de la época, se aconseja reemplazar en la mesa familiar las preparaciones calóricas, por platos frescos y livianos.
- Las opciones pueden ser: ensaladas, carnes magras (pescado, pollo, pavo, conejo, etc), postres a base de frutas.
- Además, se recomienda disminuir el consumo de frutas secas, budines, garrapiñadas y turrones.
También, es saludable seleccionar pequeñas porciones para no exceder la cantidad normal, recordando que es importante la moderación y la planificación, para evitar malestares.
Higiene y conservación
Se recuerda la importancia de cuidar la higiene y conservación de los alimentos y las preparaciones para evitar enfermedades o complicaciones.
- En este sentido, una medida muy importante es no cortar la cadena de frío ni mantener los alimentos al aire libre mucho tiempo, para evitar la descomposición o adulteración de los nutrientes.
Se recomienda hacer hincapié en los cuidados de la población infantil y de adultos mayores, quienes son más vulnerables a las intoxicaciones alimentarias y a padecer complicaciones más severas en su organismo.
Consejos al momento de cocinar
- Evitar los alimentos preparados con cremas o mayonesas, dado que, por las altas temperaturas, pueden deteriorarse, causando intoxicaciones producidas por la proliferación de bacterias.
- Preparar lo justo para la cena y no guardar comidas con mayonesas o cremas para el día siguiente.
- Extremar las medidas de higiene al momento de cocinar y para evitar contaminaciones cruzadas.
- Incorporar sal en cantidades mínimas o evitarla, reemplazándola por aderezos como el vinagre, limón, ajo, hierbas o especias.
Comer de manera saludable
- El día de la cena, evitar hacer ayuno. Tomar un desayuno, un almuerzo liviano y una merienda normal.
- Durante las comidas, beber mucha agua o jugos de frutas y evitar el consumo excesivo de bebidas con alcohol.
- Si hay variedad de platos, elegir el que más guste y comer una porción moderada.
- Tratar de comer pausadamente. De esa forma se evita comer de más, ya que se siente mayor sensación de saciedad.
- Evitar comer las comidas con mayor cantidad de grasas saturadas, frituras o salsas a base de cremas o mayonesas.
- Al momento del postre, elegir los frescos, como ensalada de frutas o helados bajos en calorías. Descartar los que contengan crema o chocolate.
- Evitar comer frutas secas, turrones, higos o garrapiñadas, ya que son alimentos hipercalóricos.
- El día posterior a las fiestas, no ayunar. Tomar mucha agua, comer frutas y verduras frescas. Almorzar de forma moderada, luego cenar liviano.
Te puede interesar
Buscan desarrollar campañas de prevención de ITS con influencers, destinadas a adolescentes
La jefa del Programa de VIH y ITS, Laura Caporaletti, brindó detalles sobre la capacitación para educadores como Agentes Promotores en Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y las estrategias de prevención con el “público joven” como destino principal.
Salud mental: el 18% de los argentinos empeoró su bienestar en solo dos años
El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.
Salta: Largas filas por pensiones sin respuestas
Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.
Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires
El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.
En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año
La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.