El Mundo21/12/2024

Duelo en Alemania tras el atropello múltiple en Magdeburgo

La Fiscalía de Magdeburgo califica de "atentado" el atropello múltiple en el mercadillo navideño, aunque sin precisar aún si se trata de "terrorismo".

Horst Nopens, fiscal de Magdeburgo, afirmó este sábado que el ataque vivido en Alemania, en un céntrico mercado navideño de la ciudad, fue "un atentado", aunque sin determinar todavía si se trató de terrorismo. "Hablamos de un atentado, si ha sido un atentado terrorista no lo sabemos todavía", dijo en una rueda de prensa sobre un ataque cuyo último balance, según las autoridades, incluye cinco muertos -cuatro adultos y un niño de nueve años- y 200 heridos -41 de ellos de gravedad.

El sospechoso del atentado del viernes es un refugiado saudita de 50 años, de familia musulmana chiita, que se declaraba "ateo" y "antiislamista". Taleb J., médico de profesión, vivía en Alemania desde 2006, recibió el estatus de refugiado diez años después, en 2016, y ejercía como psiquiatra en Bernburgo, cerca de Magdeburgo. No se le conocían ningún tipo de simpatías por movimientos yihadistas. En una entrevista concedida hace unos años al medio alemán Frankfurter Rundschau, contó que había sido "amenazado de muerte por apostasía del islam", un argumento esgrimido a menudo por solicitantes de asilo en Europa.

"Todo nuestro país está de luto con Magdeburgo", dijo el canciller, Olaf Scholz en la visita que realizó a la ciudad, que vivió lo que el jefe del Gobierno germano llamó crimen "horrible" y "brutal" en una intervención en la que le acompañó Reiner Haseloff, el primer ministro de Sajonia-Anhalt, estado federado donde se encuentra la ciudad atacada la víspera.

"Lo ocurrido es algo con lo que no podíamos contar"

El fiscal no entró en detallar los motivos del detenido, que aún deben ser investigados para saber qué le llevó en realidad a realizar ese atropello. Debemos valorar dispositivos de almacenamiento de datos, ordenadores, dispositivos móviles y, al final, sabremos o esperamos saber qué le movió", señaló Nopens, acompañado por Tom Oliver Langhans, director de la Comisaría de Policía de Magdeburgo, y Ronni Krug, responsable del Ayuntamiento de la ciudad. Langhans explicó cómo se desarrolló el atentado.

Krug, por su parte, defendió ante la prensa que lo ocurrido resultaba imprevisible para las autoridades. "Lo ocurrido es algo con lo que no podíamos contar", señaló al abordar el sistema de seguridad que velaba por la integridad del mercadillo navideño, que incluía zonas pensadas para evacuar la plaza en la que se encuentran los puestos del mercado que ofrecían acceso eventual a ambulancias o vehículos de bomberos, áreas que aprovechó el atacante. El atentado se produjo casi exactamente ocho años después de un incidente similar en un mercado navideño de Berlín.

Condolencias desde Washington

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó sus condolencias y ofreció apoyo a Alemania. "Ninguna comunidad, ni ninguna familia, debería tener que soportar un acontecimiento tan despreciable y oscuro, especialmente a pocos días de una festividad de alegría y paz", declaró el mandatario en un comunicado. Se unía así a otros países que han expresado sus condolencias a Alemania.

Biden reiteró, como lo hizo el Departamento de Estado el viernes, que su Gobierno "está dispuesto a ofrecer todos los recursos y la asistencia disponibles si es necesario"."Estados Unidos siempre estará del lado de nuestros aliados contra el terrorismo violento", subrayó el presidente. "Llevaremos a todos los heridos o muertos, y a sus queridas familias, cerca de nuestros corazones", agregó.

El canciller de Israel, Gideon Saar, también expresó su repudio por el atropello. "Imágenes impactantes de anoche en Magdeburgo, Alemania. Condeno este crimen devastador. Expresé nuestras condolencias a mi homóloga, Annalena Baerbock, a las familias de las víctimas y al pueblo alemán", escribió el ministro de Exteriores en un mensaje publicado en redes sociales.

Con información de EFE/AFP

Te puede interesar

Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas

La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.

La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU

La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.

Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”

El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.

China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio

A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.

Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país

Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.

La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional

António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.