Política19/12/2024

Fracasó la paritaria de Camioneros y el sindicato quedó al borde del paro

El gremio que lidera Hugo Moyano y los empresarios no pudieron llegar a un acuerdo salarial y la audiencia pasó a un cuarto intermedio, aún sin fecha.

Hubo clima de pelea, nada de acuerdo y promesas de una nueva reunión, pero sin fecha. La audiencia oficial de esta mañana por la paritaria del Sindicato de Camioneros finalizó mal y con la certeza de que la organización que lidera Hugo Moyano comenzará en estos días un paro de actividades. “No hay acuerdo y entonces se tomarán las medidas que correspondan”, dijo Jorge Taboada, secretario adjunto de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, tras el encuentro.

Desde el sector empresarial esperan medidas de fuerza: “Avizoramos un conflicto”, se limitó a decir a Infobae una fuente de las cámaras luego de que finalizó la breve audiencia en la Secretaría de Trabajo, donde no se pudo avanzar en la oferta del sector empleador de un aumento del 8,5% (que finalmente quedó en 8%) para el trimestre diciembre-febrero ante la negativa del Gobierno a homologar cualquier incremento que supere la pauta oficial del 1% mensual para comienzos de 2025.

Fiestas de Fin de Año: a qué hora cerrarán los comercios en Salta

Durante el encuentro, la delegación sindical, presidida por Taboada, tuvo fuertes cruces en tono agresivo con los representantes de las cámaras, pero la brevedad de la audiencia (duró menos de una hora) tuvo que ver con la insistencia de los funcionarios de Trabajo en negarse a avalar la última contraoferta empresarial, que fue del 8% (3% en diciembre, 2,5% en enero y 2,5% en febrero).

Por eso se decidió pasar a un cuarto intermedio, aunque no se definió una nueva fecha. Quedó en claro que todo depende de una decisión política del Gobierno de flexibilizar o no la pauta salarial definida por el Ministerio de Economía, que quiere aumentos en sintonía con la inflación a la baja en 2025.

La paritaria de Camioneros se convirtió en test para la relación de la Casa Rosada y el sindicalismo, hasta tal punto que, como anticipó Infobae, un jefe del sector dialoguista de la CGT habló con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para intentar que se acepte la propuesta de aumento del 8%.

Te puede interesar

Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico

La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.

"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump

En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.

Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”

Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.

Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego

El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.

Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”

La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.

Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"

Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.