Adorni vacacionará en el exterior, pese el pedido de Milei
“No es cierto que se prohibieron lugares. Es cierto que se llamó a ser razonables con las vacaciones que uno se toma", se excusó el vocero presidencial.
De cara a las vacaciones de verano, en las últimas horas trascendió que el presidente Javier Milei había solicitado a sus ministros que no viajaran a “destinos ostentosos” y mantuvieran la “austeridad”. En este marco, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó que, como todos los años, vacacionará en el exterior y desmintió que se hayan prohibido ciertos lugares de descanso.
“No es cierto que se prohibieron lugares. Es cierto que se llamó a ser razonables con las vacaciones que uno se toma y a que tengan sentido con lo que uno venía haciendo con su vida anterior. El Presidente pidió razonabilidad", aclaró Adorni luego de que se difundiera que se les había ordenado no viajar a destinos como Miami, Punta del Este y Nueva York, por ser considerados “ostentosos”.
"Se usó como ejemplo Punta del Este y Miami, pero no es que si yo me voy a Miami voy a tener algún inconveniente, sino que hay que mostrar que uno es una persona razonable", explicó el vocero.
En su caso particular, adelantó que, como lo hace "desde hace diez años", pasará su período de descanso en el exterior: "Todo el mundo sabe dónde yo me iba de vacaciones en años anteriores y no voy a modificar mucho de lo que venía haciendo".
"En mi caso, tengo hijos chicos y me tengo que adaptar, por supuesto, a lugares, con el nivel de exposición que tengo, que sean aptos para eso. Cada ministro buscará el mejor lugar para pasar su descanso vacacional", consideró.
"Lo que pidió el Presidente es que seamos razonables y austeros", puntualizó Adorni el lunes por la noche en diálogo con TN y agregó: "Desde hace diez o quince años que tengo la suerte de irme al exterior, y bueno, voy. Con mi particularidad de tener hijos chiquitos y todo lo que conlleva en materia de seguridad y exposición. Para todos los ministros aplica lo mismo".
Para cerrar el tema, Adorni dejó en claro que durante la gestión “nadie cambió el estilo de vida ni la forma de ser y el Presidente jamás pediría que lo cambiemos". "Sí pidió razonabilidad lo cual es, valga la redundancia, razonable. De hecho, hay muchos ministros que ni siquiera se van de vacaciones. Otros nos vamos y otros ser irán más adelante porque tal vez no se pueden ir ahora”, cerró.
Con información de Minuto Uno
Te puede interesar
Universidades reclaman al Gobierno que aplique la ley de financiamiento
El Consejo Interuniversitario Nacional exigió que se promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido vetada por Milei, pero luego quedó vigente gracias a la insistencia en su sanción en ambas Cámaras del Congreso.
Sturzenegger adelantó un acuerdo comercial “inédito” entre Argentina y EE.UU.
El ministro afirmó que Milei y Trump firmarán un convenio que permitirá a sectores argentinos un acceso privilegiado al mercado norteamericano.
Los pilotos ratificaron una medida de fuerza tras el fracaso en la negociación salarial
APLA realizará asambleas el viernes 24 de octubre, lo que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país.
El FMI recortó crecimiento de Argentina y prevé inflación récord para 2025
La economía del país se desacelerará más de lo previsto, aunque seguirá por encima del promedio de estimaciones locales, según el informe Perspectivas Económicas Mundiales.
Sturzenegger reconoció demoras en las privatizaciones y en la reactivación de la obra pública
El ministro de Desregulación admitió que el traspaso de las rutas al sector privado “se demoró más de lo previsto” y defendió el fin de la obra pública estatal por “la corrupción del kirchnerismo”.
Reforma Previsional: Analizan subir la edad jubilatoria a 70 años y aumentar los aportes mínimos
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.