Política Por: Ivana Chañi17/12/2024

“Celos e inseguridad”: polémica en la Libertad Avanza en Salta

Alba Quintar habló de "celos e inseguridades" dentro del espacio, y apuntó veladamente a la diputada nacional María Emilia Orozco.

Un escándalo se desató en la interna de La Libertad Avanza en Salta. Alba Quintar, ex candidata a diputada y actual funcionaria "ad honorem" del Ministerio de Justicia de la Nación, afirmó a través de sus redes sociales que le fue denegado el ingreso al acto de lanzamiento del partido en Salta, celebrado este lunes con la presencia de figuras como Karina Milei y Martín Menem. Aunque el comunicado oficial mencionaba "cupo lleno", Quintar sugirió que detrás de su exclusión las razones son otras.

"Me avisaron por WhatsApp que no podía asistir, con la excusa de que habían llegado al cupo, pero esto ya me lo venían anticipando. Sabía que iban a buscar alguna forma de que no pase para 'no opacar a nadie'. Todo esto me parece personal y hasta gracioso", contó Alba Quintar por Aries.

Menem: “Los referentes de LLA en Salta son Orozco, Olmedo y Zapata”

En un tono entre resignado y sarcástico, agregó: "Dicen que no me conocen, pero me tienen bloqueada en redes y me prohíben la entrada. Al final, parece que sí me conocen mucho".

Aunque no mencionó nombres directamente, Quintar dejó entrever quién podría estar detrás de este desplante: la diputada nacional María Emilia Orozco. "Cuando no tenés pruebas pero tampoco dudas, te reservás el nombre. Pero, vamos, dos más dos es fácil", dijo, subrayando las tensiones internas que atraviesa el espacio político en la provincia.

Por último, Quintar destacó que mantiene "la mejor relación" con los dirigentes nacionales del partido y apuntó que las internas en Salta no reflejan el proyecto político de Javier Milei. "Es un grupo problemático que no representa lo que La Libertad Avanza busca a nivel nacional. Espero que este tipo de actitudes no empañen un movimiento que tiene tanto potencial", completó.

Te puede interesar

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”

El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe

El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado

La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.