Argentina17/12/2024

El Banco de Alimentos entregó más de seis millones de kilos de comida en 2024

“En Argentina donde 6 de cada 10 chicos necesitan de un comedor para alimentarse, se desperdician 16 millones de toneladas de alimentos por año”, se indicó desde la institución.

El Banco de Alimentos distribuyó este año más de 6 millones de kilos de comida en comedores y merenderos de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

“En Argentina donde 6 de cada 10 chicos necesitan de un comedor para alimentarse, se desperdician 16 millones de toneladas de alimentos por año”, indicó desde la institución.

La emergencia alimentaria se profundiza día a día por lo que el Banco de Alimentos lanza una nueva campaña: "Si sos argentino sos de compartir" que tiene como objetivo incorporar nuevos donantes individuales y a empresas que quieran sumarse para colaborar. 

Y así sumar a 180 comedores y merenderos que están en lista de espera y necesitan alimentar a los 1500 niñas, niños y adolescentes que asisten a esos comedores.

La metalurgia cayó 7,1% interanual en noviembre

La campaña se centra en sensibilizar a la población, apelando a los valores y al sentido de pertenencia. 

El objetivo es motivar a donantes y empresas a sumarse con un triple propósito: reducir el hambre, mejorar la nutrición y evitar el desperdicio de alimentos.

El Banco de Alimentos Buenos Aires (BA) es una organización sin fines de lucro que desde hace 24 años contribuye a reducir el hambre, mejorar la nutrición y evitar el desperdicio de alimentos. 

Busca ser un puente entre los que sufren hambre y aquellos que desean colaborar, para ello se solicitan donaciones de alimentos aptos para el consumo, a fin de almacenarlos, clasificarlos y distribuirlos entre 1.300 comedores y merenderos ubicados en la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. De esta manera, colabora con la alimentación de más de 356.000 personas por día.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Seis de cada diez autos en Argentina superan los diez años de antigüedad

Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.

Diputados debatirán retrasar una hora el reloj de Argentina

La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.

La industria metalúrgica sigue en caída pese a leve repunte mensual

Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.

El Banco de Mundial analizó cómo un error técnico disparó el riesgo país argentino y alteró la Bolsa

El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.

Bullrich presentará nuevos equipos de desbloqueo de celulares para investigaciones criminales

El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.

El Gobierno lanzó la privatización de cuatro represas clave en Neuquén y Río Negro

Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.