
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
“En Argentina donde 6 de cada 10 chicos necesitan de un comedor para alimentarse, se desperdician 16 millones de toneladas de alimentos por año”, se indicó desde la institución.
Argentina17/12/2024El Banco de Alimentos distribuyó este año más de 6 millones de kilos de comida en comedores y merenderos de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.
“En Argentina donde 6 de cada 10 chicos necesitan de un comedor para alimentarse, se desperdician 16 millones de toneladas de alimentos por año”, indicó desde la institución.
La emergencia alimentaria se profundiza día a día por lo que el Banco de Alimentos lanza una nueva campaña: "Si sos argentino sos de compartir" que tiene como objetivo incorporar nuevos donantes individuales y a empresas que quieran sumarse para colaborar.
Y así sumar a 180 comedores y merenderos que están en lista de espera y necesitan alimentar a los 1500 niñas, niños y adolescentes que asisten a esos comedores.
La campaña se centra en sensibilizar a la población, apelando a los valores y al sentido de pertenencia.
El objetivo es motivar a donantes y empresas a sumarse con un triple propósito: reducir el hambre, mejorar la nutrición y evitar el desperdicio de alimentos.
El Banco de Alimentos Buenos Aires (BA) es una organización sin fines de lucro que desde hace 24 años contribuye a reducir el hambre, mejorar la nutrición y evitar el desperdicio de alimentos.
Busca ser un puente entre los que sufren hambre y aquellos que desean colaborar, para ello se solicitan donaciones de alimentos aptos para el consumo, a fin de almacenarlos, clasificarlos y distribuirlos entre 1.300 comedores y merenderos ubicados en la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. De esta manera, colabora con la alimentación de más de 356.000 personas por día.
Con información de Noticias Argentinas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.