Argentina17/12/2024

La metalurgia cayó 7,1% interanual en noviembre

Con relación a octubre se verificó una merma de 0,9%. En cuanto al empleo, se observó una reducción interanual del 1,5% en noviembre,

La actividad metalúrgica en Argentina experimentó una caída interanual del 7,1% en noviembre de 2024, acumulando una contracción del 12,9% durante los primeros once meses del año en comparación con el mismo período de 2023.

En tanto, con relación a octubre registró una disminución de 0,9%.

Así lo informó la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) en su evaluación mensual.

A su vez, la utilización de la capacidad instalada (UCI) también disminuyó en 4,5 puntos porcentuales (p.p.) en comparación con noviembre de 2023. El promedio de UCI para el 2024 se situó 8,9 p.p. por debajo del promedio de 2023.

En cuanto al empleo, se observó una reducción interanual del 1,5% en noviembre, manteniéndose sin variación respecto a octubre de 2024.

A nivel sectorial, la mayoría de los rubros de la industria metalúrgica registraron variaciones interanuales negativas en noviembre.

Sin embargo, los sectores de Maquinaria agrícola y Carrocerías y remolques, que fueron los más afectados por la sequía del año anterior, mostraron aumentos en su producción con respecto a 2023.

Fundición experimentó la caída más pronunciada, seguido por los fabricantes de Bienes de Capital, que acumulan más de un año de disminuciones en su producción.

Las exportaciones de productos metalúrgicos registraron un nuevo incremento interanual en octubre de 2024, alcanzando 489 millones de dólares, un 24,7% más que en octubre de 2023. Las importaciones, por su parte, disminuyeron un 8,2% interanual, situándose en 2.353 millones de dólares.

Las expectativas para los próximos tres meses se mantuvieron positivas por sexto mes consecutivo, con un 41,3% de las empresas que anticiparon un aumento en su producción. No obstante, la mayoría de estas empresas indicaron que el aumento sería "leve".

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Seis de cada diez autos en Argentina superan los diez años de antigüedad

Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.

Diputados debatirán retrasar una hora el reloj de Argentina

La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.

La industria metalúrgica sigue en caída pese a leve repunte mensual

Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.

El Banco de Mundial analizó cómo un error técnico disparó el riesgo país argentino y alteró la Bolsa

El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.

Bullrich presentará nuevos equipos de desbloqueo de celulares para investigaciones criminales

El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.

El Gobierno lanzó la privatización de cuatro represas clave en Neuquén y Río Negro

Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.