Educación Por: Ivana Chañi16/12/2024

De dos mil inscriptos para Medicina, solo 60 pasan los filtros

Las clases comienzan en febrero y se confirmó que no habrá prórroga para la preinscripción cuyo plazo vence este miércoles.

Este miércoles 18 de diciembre cierran las preinscripciones para la Carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Salta (UNSa). En diálogo con Aries, la directora de la Comisión de la carrera, Dra. Alejandra Falú, contó que hay más dos mil preinscriptos. Sobre la fecha de cierre, confirmó que no habrá prórroga ni se admitirán fuera de término.  “Los interesados deben completar el trámite en la página virtual de la Facultad de Ciencias de la Salud y asegurarse de no adeudar materias del secundario para iniciar en febrero”, explicó.

La carrera, única en la universidad que comienza sus actividades en febrero, inicia con la materia Introducción a los Estudios de la Medicina, una asignatura bimestral y obligatoria que incluye contenidos de biología, química, física, matemáticas y comprensión de textos. “No es un examen de ingreso, es una materia curricular intensiva. Tiene dos parciales que deben ser aprobados con 8 o más para continuar con la cursada”, señaló Falú.

Karina Milei, “El Jefe” llega a Salta: LLA piensa en las elecciones de mayo 2025

Según la experiencia de años anteriores, no todos los preinscriptos llegan a cursar. “De los más de 2.000 aspirantes, generalmente solo entre el 50% y el 60% comienzan la materia, y de esos, terminan rindiendo los parciales unos 600 o 700. Pero quienes aprueban con 8 o más los dos exámenes son alrededor de 50 a 65 estudiantes”, detalló la doctora.

El Ejecutivo pide prorrogar la Emergencia Económica por un año más

Falú también destacó la modalidad bimodal del cursado, que combina clases virtuales y presenciales, y la exigencia de cumplir con todas las actividades para llegar a los exámenes. “Muchos estudiantes abandonan al darse cuenta de que no es para ellos o por distintas circunstancias. Pero quienes superan este desafío inicial tienen un gran compromiso con la carrera”, concluyó.

 

Te puede interesar

CTERA confirmó que adhiere al paro de la CGT y Salta se suma

Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.

El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes

"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.

Inundaciones en el norte: instalan aulas de campaña para garantizar la educación a los chicos

“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.

Para Fiore, la escuela refleja la violencia que hay en la sociedad

El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.

Sáenz entregó manuales y kits escolares: "No es un gasto, es una inversión"

Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.

Si CTERA convoca a un paro, ADP adherirá

El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.