Salta16/12/2024

Presupuesto 2025: “Salta es menos dependiente de Nación”

La Legislatura aprobará mañana el presupuesto con prioridad en Salud, Educación y Seguridad.

En Aries, la diputada provincial Patricia Hucena, se refirió al Presupuesto 2025 que se tratará mañana durante la última sesión de Diputados del año. El mismo asciende a 3.108 billones y 108 mil millones de pesos y fue elaborado tomando en cuenta un equilibrio fiscal y con un enfoque estratégico en las áreas de educación, salud y seguridad, que representarán un 87.2% del total.

Hucena, presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara baja, explicó cómo se alinea con el contexto nacional.  En tal sentido destacó que la inflación se proyecta en un 1% y se prevé un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 5%. 

“Otra de las variables es que se prevé un dólar a $1.207, una inflación del 12, 5% y un crecimiento que se prevé del país del 5%”, expresó la legisladora. 

Hucena también hizo hincapié en los logros alcanzados en cuanto a la reducción de la deuda provincial, señalando que diciembre de 2024 marcó una disminución de la misma.

 “Una baja importante de 191 millones de dólares menos que tiene la Provincia y somos un poco menos dependientes de Nación, porque se prevé una recuperación de los ingresos provinciales”, añadió. 

El Gobierno giró el proyecto de Presupuesto 2025 a la Legislatura

Además, la diputada destacó que el presupuesto es equilibrado y subrayó el consenso alcanzado con los intendentes para priorizar obras clave, por lo que se estima la aprobación de la mayoría. 

“Se priorizaron las necesidades de cada departamento. Hay un criterio de distribución federal con un monto de $271.638 millones y que además con los aportes que se espera recibir de Nación se totaliza $623.412 millones destinado de infraestructura”, terminó. 

En cuanto al impacto de las inversiones, se prevé que los fondos se destinen a diversas obras de infraestructura en toda la provincia. Se incluyen mejoras en redes de agua potable, reparaciones eléctricas, obras de cordón cuneta y la provisión de servicios básicos, entre otras. 

Te puede interesar

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.

Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria

“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.

Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali

La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.

Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución

En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.