Argentina Por: Ivana Chañi15/12/2024

ATE desafía al Gobierno tras el 96% de exámenes aprobados: "Evaluemos ahora al Gabinete"

Tras la polémica implementación de exámenes a trabajadores del Estado, el 96% aprobó, demostrando su idoneidad, aseguró el gremio.

El 96% de los trabajadores estatales aprobó los exámenes impulsados por el Gobierno, un resultado que, según ATE, refuerza la idoneidad del personal público y evidencia la fallida estrategia oficial de estigmatización. Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, celebró estos números y calificó la medida como un "fracaso del Ejecutivo" en su cuenta personal de X.

En la primera semana de evaluaciones, se realizaron 4156 exámenes, de los cuales 4002 resultaron aprobados, representando más del 96% de éxito entre los agentes evaluados. Este resultado fue interpretado por Aguiar como una contundente demostración de las capacidades del personal estatal, contradiciendo los discursos que intentan desprestigiar al sector.

ATE exige ahora el pase a planta permanente para los trabajadores que aprobaron los exámenes, señalando que tienen derecho a la estabilidad laboral garantizada por la Constitución. Además, pide que se renueven automáticamente los contratos por un plazo mínimo de un año para quienes aún no hayan rendido las evaluaciones.

En tono crítico, Aguiar propuso evaluar también a los funcionarios políticos, incluidos directores, subsecretarios y ministros. “Tenemos que establecer un mecanismo que deje en evidencia la incapacidad de gestión de muchos de ellos. Parece que los burros no somos los trabajadores, sino quienes llegaron al Gobierno el 10 de diciembre del 2023”, concluyó.

Te puede interesar

El Gobierno envió archivos a EEUU sobre cómo operaban los nazi en Argentina

El ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó que los archivos contribuirán a esclarecer cómo operaron algunos bancos europeos “para facilitar y encubrir” el manejo de fondos.

Se descongelaron las dietas de los senadores: cuánto pasarán a cobrar en mayo

La resolución que frenaba la actualización automática perdió vigencia. Hasta ahora sólo tres legisladores pidieron mantener el congelamiento.

Quién es Konstantin Rudnev, el líder ruso de una secta que fue detenido con 13 mujeres

La “filosofía mística” de Rudnev y sus enseñanzas quedaron plasmadas en su libro “El camino del loco”, en el que se instaba a los seguidores a rechazar un estilo de vida convencional de trabajo, estudio y tener hijos.

Bahía Blanca: El Gobierno creó un fondo de $200 mil millones para asistir a damnificados

Se denomina Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) y será gestionado y administrado por el Ministerio de Seguridad. Consistirá en entrega de subsidios por única vez.

No es el bono: el extra a jubilados en abril que confirmó Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó de qué se trata esta suma.

Desde este martes rige aumento de 1,7% para las tarifas de la luz

Desde el ENRE argumentaron que buscan continuar con la corrección de las tarifas. Impactará en la boleta de mayo.