Kueider pidió que lo restituyan por supuestas irregularidades en la sesión
Sus abogados presentaron un amparo para restituirlo. Está cumpliendo prisión domiciliaria en Paraguay por haber ingresado con más u$s200.000 sin declarar.
Edgardo Kueider presentó un amparo ante la justicia exigiendo su restitución como senador, luego de haber sido destituido ayer por la Cámara de Senadores. Su expulsión se relaciona a la polémica que desató al ser encontrado en la frontera con u$s200.000 y posteriormente detenido en Paraguay.
El entrerriano exige la anulación de la sesión en la que se decidió su expulsión, porque al momento de votar Victoria Villarruel se encontraba en ejercicio del Poder Ejecutivo nacional, debido a la gira de Javier Milei por Italia. Es decir, ejecutaba dos funciones incompatibles entre sí, ya que también es presidenta del Senado.
Esta prohibición la establece la Constitución Nacional, por eso Kueider no tardó en presentar su amparo ante la Cámara Contencioso Administrativa. También denunció que no se le permitió hacer un descargo, según él atentando contra su legítima defensa, y que no se conformó una comisión para poder tratar su destitución, instancias obligatorias en el reglamento de la Cámara Alta.
Expulsaron a Edgardo Kueider del Senado
En un evento inédito en el Senado tras la vuelta de la democracia, Edgardo Kueider fue destituido de su banca. La iniciativa de Unión por la Patria, que entendía que no se requería una investigación porque el senador fue encontrado in fraganti, tuvo respaldo de más de dos tercios de la Cámara.
El lugar de Kueider será ocupado por la kirchnerista Stefanía Cora. Entre tanto, el despacho del legislador fue cerrado con una faja hasta que no se dilucide su situación judicial.
La detención del ahora exsenador en Paraguay, a donde intentó ingresar con más de u$s200.000 sin declarar, provocó en el único encuentro legislativo de las sesiones extraordinarias e incluso cerró la grieta: todos los bloques dieron quórum para sancionarlo.
Asistieron 67 de los 72 miembros de la Cámara que se volcaron por la expulsión por sobre la propuesta de La Libertad Avanza, que pretendía la suspensión del senador, lo que implicaba que no pueda ocupar su banca ni gozar de su sueldo hasta al menos el 1° de marzo, fecha en la que inicia el período de sesiones ordinarias.
Esa iniciativa tuvo respaldo sólo de los compañeros de bancada de Kueider (Las Provincias Unidas) y de miembros del PRO, por lo que el oficialismo cambió de postura a último momento. "Teníamos la intención de suspender al senador Kueider; pero se necesitan dos tercios para eso y no los pudimos conseguir. No podemos dejar que esto quede sin ningún tipo de votación porque no sería bueno para nosotros. Al no tener números, vamos a votar por la expulsión", explicó el jefe del bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche.
La gran mayoría que se constituyó para destituir a Kueider reunión 61 votos, incluido su compañero de banca y provincia Camau Espínola. En tanto, sólo cinco senadores votaron en contra, entre ellos el radical Maximiliano Abad y el PRO Alfredo De Angeli). Hubo una sola abstención, el salteño Juan Carlos Romero.
Si bien desde el principio Unión por la Patria (UP), junto a sectores de la Unión Cívica Radical (UCR), pretendía echar al entrerriano del Congreso, otro proyecto alternativo, que contaba con respaldo del PRO y de LLA, planteaba la suspensión del senador, finalmente los violetas apoyaron la iniciativa mayoritaria.
Tras un cuarto intermedio, en el que los jefes de bloque debatieron los últimos detalles antes de la votación, el jefe de la bancada libertaria, Ezequiel Atauche, dijo: "Teníamos la intención de suspender al senador Kueider; se necesitan dos tercios para eso y no los pudimos conseguir".
"No podemos dejar que esto quede sin ninguna tipo de votación porque no sería bueno para nosotros. Al no tener números, vamos a votar por la expulsión", explicó Atauche respecto al giro en la posición del oficialismo.
De los siete senadores del PRO, votaron favorablemente la porteña Guadalupe Tagliferri, quien reporta a Horacio Rodríguez Larreta, el cordobés Luis Juez y la pampeana María Victoria Huala. En tanto, se manifestaron en contra Carmen Álvarez Rivero, Andrea Cristina, Alfredo De Angeli y Enrique Goerling Lara.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Piden prisión preventiva para un hombre de 76 años, acusado de femicidio
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Causa Yomigt: Convocan a los estafados con criptomonedas a verificar sus créditos
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
Juicio por Maradona: declaran Verónica Ojeda y las hermanas de Diego
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
Orán: dos policías condenados por la venta de un autoelevador de carga Sampi
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Detuvieron por presunta violación de menores y pedofilia a un conocido rapero
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
Robo de rieles: Amplían la acusación contra el ex intendente Atta Gerala
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.