Política12/12/2024

El Senado votó expulsar a Edgardo Kueider; Juan Carlos Romero se abstuvo

Fue por 60 votos a favor, 6 en contra y una abstención. El dirigente peronista está detenido en Paraguay por el contrabando de los USD 200 mil. El debate giró entre su expulsión o su suspensión. El Senador salteño se abstuvo de votar.

Fue al cabo de una sesión cruzada por la polémica, convocada a partir de la detención en Paraguay del senador nacional Edgardo Kueider, que está con arresto domiciliario en el país vecino luego de que le encontraran más de 200 mil dólares sin declarar. La votación resultó con 65 votos afirmativos, 5 negativos y una abstención.

El debate giró entre las dos propuestas centradas en el destino del entrerriano: su expulsión o su suspensión. La primera nació del bloque Unión por la Patria, que con su salida recuperaría la banca perdida cuando el entrerriano rompió con el Frente de Todos, en marzo de 2022. La segunda, a favor de la suspensión, promovida por el oficialismo y el Pro.

La mendocina de UP Anabel Fernández Sagasti pidió la exclusión del senador entrerriano. “El mismo presidente Milei está diciendo que es un problema de los kirchnerista. Bueno acá venimos a pedir la exclusión del senador”, dijo y planteó: “Salvo que se hayan convertido en la peor de las castas decir algo y hacer otra cosa. O peor aún que se sepa o el miedo a que se sepa cómo se consiguieron los votos para la Ley Bases o el miedo a que si no lo protegen y encubren, como están queriendo hacer ahora, cante más que Valeria Lynch”.

El presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, lamentó “lo que ha hecho” Edgardo Kueider porque “avergüenza a este Senado”, pero dejó en claro su postura respecto al tema: “Que se respete el reglamento y el debido proceso”.  Luego de la extensa intervención del bloque kirchnerista, el puntano expresó: “Me encanta que purifiquemos este Senado, pero sigamos con la orden del día siguiente”, en relación al pedido de suspensión del senador K, Oscar Parrilli.

En su intervención, la diputada del Pro Guadalupe Tagliaferri marcó el rumbo que luego adaptaría casi todo el resto de su bancada al anunciar que iría por la expulsión de Edgardo Kueider. Pero precisó que si eso fracasaba, se quedaría a votar la suspensión, cosa que le pidió al kirchnerismo imitar. Por su parte, la senadora cordobesa Carmen Álvarez Rivero (Pro) apuntó contra el interbloque opositor y cargó: “No les voy a creer hoy su lucha por la corrupción”. Asimismo, siguió: “A los K no les creo y no les creo a Cristina (Kirchner), ni a Máximo Kirchner, ni a (Oscar) Parrilli”.

El salteño de Cambio Federal Juan Carlos Romero expresó: “La conducta del senador Kueider carece de cualquier defensa y justificación y no encontré nadie aquí que quiera defender ni su actitud ni su persona que fue agraviante para todo el cuerpo”.

“La forma en que el kirchnerismo está llevando el debate no contribuye en lo más mínimo a mejorar nuestra forma de ser vistos por la ciudadanía. Tratar de dividir entre cómplices y acusadores, no somos nosotros los que vamos a juzgar delitos, solo analizamos la conducta”, criticó y sostuvo: “Para algunos es tan grave para la expulsión, para otros es grave, pero propusieron una suspensión muy acotada, podría haber sido durante todo el mandato basándonos en los antecedentes”.

El senador correntino Carlos “Camau” Espínola, compañero de bloque de Kueider y exintegrante del Frente de Todos, confrontó a Parrilli y a Fernández Sagasti y le respondió que “cuando me fui del bloque, lo hice por convicción porque me cansé de votar lo que ordenaban de arriba”. En relación a la situación procesal del entrerriano, añadió: “Si Sagasti tenía información que la lleve a la justicia”

Te puede interesar

Calletti sobre el pedido de desafuero de Estrada: “Utilizó indebidamente fondos del Congreso para hacer persecución política”

La Cámara Baja de la Nación inició el tratamiento del pedido de desafuero del diputado Emiliano Estrada, quien no asistió.

Milei: “No es cierto que la ayuda de EEUU dependa de la elección; mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos”

El jefe de Estado habló tras la reunión con Trump y ratificó que todos los anuncios financieros hechos por el Tesoro norteamericano se mantendrán más allá de lo que ocurra el 26 de octubre.

Milei habilitó la venta total de las cuatro sociedades hidroeléctricas creadas por el Estado

El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china

El Gobierno trabaja sobre una hoja de ruta para reducir la influencia tecnológica china y favorecer la presencia de los EEUU en la Argentina. Se trata de lo acordado entre el Ejecutivo y la administración Trump.

El lobby de la Embajada que enfrió el Congreso

El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.

Mayoraz: Este miércoles se trata el desafuero de Emiliano Estrada

El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.