Judiciales Por: Ivana Chañi12/12/2024

El Procurador pidió al Tribunal “coraje y contundencia” contra el Juez Parisi

Pedro García Castiella argumentó que las decisiones del magistrado carecieron de firmeza y claridad, afectando la capacidad del sistema judicial para enfrentar los desafíos actuales.

Luego de un cuarto intermedio, este jueves se reanudó la audiencia de debate del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, con el objeto de analizar la acusación esgrimida contra el suspendido juez de Garantías 2 de Orán, Claudio Parisi.  

El procurador general Pedro García Castiella cerró su alegato exigiendo al Tribunal una resolución categórica. “Esperamos del Tribunal un pronunciamiento institucional claro, categórico, con coraje y contundencia, porque es la única manera de dar respuestas a estos desaguisados y avanzar en los desafíos que enfrentamos”, señaló el procurador.

García Castiella cuestionó duramente el desempeño de Parisi, calificándolo de "ligero" e "indiferente" en casos complejos. “Con jueces de garantía con esta ligereza, difícilmente podamos enfrentar los nuevos desafíos que nos impone la realidad", expresó. Según el procurador, la falta de firmeza en las decisiones del magistrado compromete la eficacia de las instituciones judiciales y afecta la paz social.

Juicio contra Parisi: García Castiella negó una “persecuta”

En su exposición el procurador solicitó la destitución e inhabilitación de Parisi, argumentando que las conductas del magistrado no están a la altura de las exigencias del cargo. “Con decisiones flácidas y ambiguas, mal podemos continuar al nivel de los desafíos que nos imponen los nuevos tiempos”, afirmó el procurador, quien pidió al Tribunal que fije un periodo de inhabilitación que considere adecuado.

Al concluir con su alegato, Pedro García  Castiella, enfatizó en el impacto de las decisiones judiciales en las futuras generaciones y en la sociedad salteña. “Por la realidad de las futuras generaciones y porque los salteños podamos seguir disfrutando de una vida en paz, las instituciones deben ser firmes”, subrayó.

 

Te puede interesar

Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal

El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,

Procesan con prisión preventiva a “El Rey de La Salada” por lavado de dinero y asociación ilícita

La decisión fue tomada por el juez Luis Armella, que agravó la situación de Jorge Castillo, su mujer, su hijo y dos de los mayores capos de la feria de Lomas de Zamora hoy controlada por la Justicia,

Condenaron a un penitenciario por violencia contra un interno

Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.

Santa Victoria Este: 20 años de prisión para el exgendarme acusado de homicidio

El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.

Peritan celulares y notebooks de Makintach por el juicio de Maradona

La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.

Prisión de CFK: Jueza Servini la tildó de "muy conflictiva" y puso en duda su cumplimiento

"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.