Judiciales Por: Ivana Chañi12/12/2024

El Procurador pidió al Tribunal “coraje y contundencia” contra el Juez Parisi

Pedro García Castiella argumentó que las decisiones del magistrado carecieron de firmeza y claridad, afectando la capacidad del sistema judicial para enfrentar los desafíos actuales.

Luego de un cuarto intermedio, este jueves se reanudó la audiencia de debate del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, con el objeto de analizar la acusación esgrimida contra el suspendido juez de Garantías 2 de Orán, Claudio Parisi.  

El procurador general Pedro García Castiella cerró su alegato exigiendo al Tribunal una resolución categórica. “Esperamos del Tribunal un pronunciamiento institucional claro, categórico, con coraje y contundencia, porque es la única manera de dar respuestas a estos desaguisados y avanzar en los desafíos que enfrentamos”, señaló el procurador.

García Castiella cuestionó duramente el desempeño de Parisi, calificándolo de "ligero" e "indiferente" en casos complejos. “Con jueces de garantía con esta ligereza, difícilmente podamos enfrentar los nuevos desafíos que nos impone la realidad", expresó. Según el procurador, la falta de firmeza en las decisiones del magistrado compromete la eficacia de las instituciones judiciales y afecta la paz social.

Juicio contra Parisi: García Castiella negó una “persecuta”

En su exposición el procurador solicitó la destitución e inhabilitación de Parisi, argumentando que las conductas del magistrado no están a la altura de las exigencias del cargo. “Con decisiones flácidas y ambiguas, mal podemos continuar al nivel de los desafíos que nos imponen los nuevos tiempos”, afirmó el procurador, quien pidió al Tribunal que fije un periodo de inhabilitación que considere adecuado.

Al concluir con su alegato, Pedro García  Castiella, enfatizó en el impacto de las decisiones judiciales en las futuras generaciones y en la sociedad salteña. “Por la realidad de las futuras generaciones y porque los salteños podamos seguir disfrutando de una vida en paz, las instituciones deben ser firmes”, subrayó.

 

Te puede interesar

Piden prisión preventiva para un hombre de 76 años, acusado de femicidio

Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.

Causa Yomigt: Convocan a los estafados con criptomonedas a verificar sus créditos

Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,

Juicio por Maradona: declaran Verónica Ojeda y las hermanas de Diego

La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.

Orán: dos policías condenados por la venta de un autoelevador de carga Sampi

La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.

Detuvieron por presunta violación de menores y pedofilia a un conocido rapero

Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.

Robo de rieles: Amplían la acusación contra el ex intendente Atta Gerala

El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.