El Procurador pidió al Tribunal “coraje y contundencia” contra el Juez Parisi
Pedro García Castiella argumentó que las decisiones del magistrado carecieron de firmeza y claridad, afectando la capacidad del sistema judicial para enfrentar los desafíos actuales.
Luego de un cuarto intermedio, este jueves se reanudó la audiencia de debate del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, con el objeto de analizar la acusación esgrimida contra el suspendido juez de Garantías 2 de Orán, Claudio Parisi.
El procurador general Pedro García Castiella cerró su alegato exigiendo al Tribunal una resolución categórica. “Esperamos del Tribunal un pronunciamiento institucional claro, categórico, con coraje y contundencia, porque es la única manera de dar respuestas a estos desaguisados y avanzar en los desafíos que enfrentamos”, señaló el procurador.
García Castiella cuestionó duramente el desempeño de Parisi, calificándolo de "ligero" e "indiferente" en casos complejos. “Con jueces de garantía con esta ligereza, difícilmente podamos enfrentar los nuevos desafíos que nos impone la realidad", expresó. Según el procurador, la falta de firmeza en las decisiones del magistrado compromete la eficacia de las instituciones judiciales y afecta la paz social.
En su exposición el procurador solicitó la destitución e inhabilitación de Parisi, argumentando que las conductas del magistrado no están a la altura de las exigencias del cargo. “Con decisiones flácidas y ambiguas, mal podemos continuar al nivel de los desafíos que nos imponen los nuevos tiempos”, afirmó el procurador, quien pidió al Tribunal que fije un periodo de inhabilitación que considere adecuado.
Al concluir con su alegato, Pedro García Castiella, enfatizó en el impacto de las decisiones judiciales en las futuras generaciones y en la sociedad salteña. “Por la realidad de las futuras generaciones y porque los salteños podamos seguir disfrutando de una vida en paz, las instituciones deben ser firmes”, subrayó.
Te puede interesar
Una causa por un homicidio será la primera bajo la modalidad de juicio por jurado en Orán
Se trata de un hecho ocurrido a fines de septiembre de 2024, cuando se halló el cuerpo de un hombre a la vera de la ruta provincial 5 con 27 puñaladas y otras lesiones.
Caso ANDIS: hallaron mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo
El peritaje confirmó que el dispositivo fue manipulado y registra chats eliminados en fechas clave del escándalo por sobornos. La Justicia sospecha que podrían involucrar a Milei o su hermana Karina.
Allanan una cárcel de Río Cuarto por estafas telefónicas a salteños
Dos mujeres fueron detenidas y serán extraditadas a Salta, mientras que cinco internos del penal quedaron vinculados a la causa.
Quince allanamientos y siete detenidos en Córdoba por robos cometidos en Salta
En el marco de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía especializada, en las últimas horas se allanaron los domicilios y se detuvo a las personas sospechosas. Se secuestraron celulares, dinero, inhibidores de señal, documentación de interés y una considerable cantidad de sustancia estupefaciente.
La Fiscalía Penal Juvenil solicitó medidas de protección tras una pelea entre adolescentes
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.
La jueza Makintach irá a juicio político por el documental “Justicia Divina”
La Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la acusación contra la magistrada que filmó durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.