Salta Por: Agustina Tolaba11/12/2024

El año que viene, Educación promete descentralizar el ministerio y facilitar trámites a docentes

Docentes de toda la provincia hacen largas filas en un centro de salud de Capital para realizar el apto físico para una titularización, ante esto, la ministra prometió que estos procesos, el año que vienen, se van a poder realizar en los municipios.

Por Aries, la ministra de Educación, Cultura y Tecnologia de Salta, Cristina Fiore explicó que este año se convocaron titularizaciones docentes para cubrir tanto cargos como horas y los postulantes deben cumplir ciertos requisitos para acceder. “Se exige el cumplimiento del apto físico y certificado de antecedentes” señaló y aseguró que los docentes pueden realizarlo en Simela, donde desde temprano hay largas filas, o en cualquier otro lugar.

“Se tomaron los recaudos y habilitamos la posibilidad de que docentes puedan tramitar, exclusivamente, su certificado de antecedentes los sábados” sostuvo la ministra e informó que las titularizaciones no pueden ser prorrogadas, ya que desde el ministerio se busca iniciar 2025 con estos cargos cubiertos. Asimismo, Fiore lamentó el hecho de que docentes del interior lleguen a la capital para realizar estos trámites.

Titularización Docente: Filas eternas para el apto físico

“Estamos trabajando en la descentralización del ministerio, nos quejamos de Buenos Aires, pero pasa lo mismo en Salta. Los CAD no dan las respuestas efectivas que se necesitan, por lo que hicimos un estudio para solucionar esto y tenemos propuestas para realizarlo, implementando internet y la digitalización” aseguró.

En ese sentido, recordó que ya se ha avanzado en diferentes sistemas para los alumnos, como la boleta de calificaciones e inscripción digital, por lo que se busca avanzar de igual manera con los docentes. “No es sencillo, pero esperamos implementarlo el año que viene” declaró.  

Te puede interesar

Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar

Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.

Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51

La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes

"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.