Salta Por: Agustina Tolaba11/12/2024

El año que viene, Educación promete descentralizar el ministerio y facilitar trámites a docentes

Docentes de toda la provincia hacen largas filas en un centro de salud de Capital para realizar el apto físico para una titularización, ante esto, la ministra prometió que estos procesos, el año que vienen, se van a poder realizar en los municipios.

Por Aries, la ministra de Educación, Cultura y Tecnologia de Salta, Cristina Fiore explicó que este año se convocaron titularizaciones docentes para cubrir tanto cargos como horas y los postulantes deben cumplir ciertos requisitos para acceder. “Se exige el cumplimiento del apto físico y certificado de antecedentes” señaló y aseguró que los docentes pueden realizarlo en Simela, donde desde temprano hay largas filas, o en cualquier otro lugar.

“Se tomaron los recaudos y habilitamos la posibilidad de que docentes puedan tramitar, exclusivamente, su certificado de antecedentes los sábados” sostuvo la ministra e informó que las titularizaciones no pueden ser prorrogadas, ya que desde el ministerio se busca iniciar 2025 con estos cargos cubiertos. Asimismo, Fiore lamentó el hecho de que docentes del interior lleguen a la capital para realizar estos trámites.

Titularización Docente: Filas eternas para el apto físico

“Estamos trabajando en la descentralización del ministerio, nos quejamos de Buenos Aires, pero pasa lo mismo en Salta. Los CAD no dan las respuestas efectivas que se necesitan, por lo que hicimos un estudio para solucionar esto y tenemos propuestas para realizarlo, implementando internet y la digitalización” aseguró.

En ese sentido, recordó que ya se ha avanzado en diferentes sistemas para los alumnos, como la boleta de calificaciones e inscripción digital, por lo que se busca avanzar de igual manera con los docentes. “No es sencillo, pero esperamos implementarlo el año que viene” declaró.  

Te puede interesar

El IPS rescindió el contrato con el Círculo Médico de Salta

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

Concejales aprobaron el Presupuesto Municipal 2026

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto, enviado por el Ejecutivo comunal, que, entre otras cosas, contempla un incremento en los fondos para obra pública, que pasarán de $49 mil millones – en 2025 –a $102 mil millones en 2026.

Taca Taca: confirman una inversión de USD 3.600 millones y la generación de 6.000 empleos

El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

La Unidad Tributaria 2026 se fijará conforme a la inflación del último trimestre de 2025

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que establece que el nuevo valor de la UT, para el año entrante, se fijará de acuerdo a la inflación de los últimos meses de este año. Actualmente tiene un valor de $639 y la adecuación se aplicará en enero.

Regularán la práctica de piruetas en motocicleta en la Capital

Concejales de la ciudad aprobaron el proyecto de ordenanza que sanciona a quienes realicen la práctica. Además, la norma establece que, quienes deseen, puedan realizar la actividad en el Autódromo.

Crearán un sistema de padrinazgo del arte urbano en la ciudad

El Concejo Deliberante capitalino aprobó un proyecto de ordenanza que regula el arte urbano en la ciudad, creando, además, el sistema de padrinazgo de artistas por parte de privados.