Salta Por: Ivana Chañi09/12/2024

Bagayeo en el norte: “Cambiar las reglas de golpe es imposible”, advirtió Zigarán

En la previa al lanzamiento del Plan Güemes, el interventor de Aguas Blancas reparó en los problemas que puede ocasionar su implementación sin tener una mirada integral.

Este lunes 9 de diciembre el gobernador Gustavo Sáenz, junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezará la presentación del Plan Güemes en Aguas Blancas con el objetivo de combatir el crimen organizado y recuperar la frontera norte.  

En diálogo con Aries, el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, contó que el lanzamiento del Plan Güemes ya movilizó efectivos y material de Prefectura hacia la localidad. “El viernes desembarcó Prefectura con móviles y sirenas; la gente se asustó, pensó que se iba a cortar todo”, explicó Zigarán. Aunque el objetivo es combatir el narcotráfico y reforzar la seguridad, Zigarán enfatizó que no se busca alterar la economía local basada en el bagayeo.

El bagayeo, una práctica común en la zona fronteriza, es crucial para muchas familias. Según el interventor, algunos trabajadores “ganan entre 50.000 y 70.000 pesos por día, realizando múltiples viajes diarios”. Si bien el Plan Güemes busca establecer reglas claras, el interventor aseguró que “de la noche a la mañana es misión imposible cambiar la dinámica”.

Frontera norte libre de narcos: Lanzan el Plan Güemes este lunes

Zigarán destacó la importancia de no generar conflictos durante la implementación de las nuevas directrices. “Entiendo las directivas, pero si quieren que salga bien el acto del lunes, no me empiecen a alterar a la gente antes de tiempo”, recordó, agregando que es necesario un trabajo gradual para que la comunidad entienda las nuevas reglas del juego.

El gobernador Gustavo Sáenz ya había transmitido tranquilidad a las familias bagayeras semanas atrás, asegurando que el foco estará en el narcotráfico y no en perseguir su actividad, señaló. “Los narcotraficantes usan a los bagayeros como intermediarios, pero no podemos regular nada que altere la tranquilidad del pueblo, porque aquí todos viven de eso”, concluyó Zigarán.

Te puede interesar

Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad

En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.

El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro

El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.

Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas

En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.

Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025

En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.

Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”

A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.

Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"

“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.