Argentina07/12/2024

Luis Petri firmó con Estados Unidos un acuerdo para modernizar armas de la Fuerza Aérea

El ministro de Defensa suscribió un acuerdo con el embajador norteamericano para incorporar "equipos y armamento de última generación" destinados a la Fuerza Aérea.

Luis Petri y el embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley, firmaron la primera Carta de Oferta y Aceptación (LOA, su sigla en inglés) para la adquisición e integración de equipos y capacidades “de primer nivel” para el programa F-16.

La firma de esta primera LOA permite a nuestro país la “adquisición e integración de equipos y capacidades de primer nivel, lo que permitirá que la Fuerza Aérea disponga de los últimos estándares internacionales de tecnología en comunicaciones”, como transmisión de datos y guerra electrónica, “preparando nuestras aeronaves para los desafíos del siglo XXI”, según indicó el Ministerio de Defensa.

El documento “constituye los cimientos para formar y sostener el Sistema de Armas, incorporando equipos y armamento de última generación, así como todos los trabajos necesarios para integrar estos elementos al Instrumento Militar Argentino”.

A su vez, habilita a que pilotos y técnicos de la Fuerza Aérea “accedan a formación de excelencia, capacitándolos para los futuros desafíos”, se indicó desde la cartera que conduce Luis Petri.

De esa manera, la Argentina se convierte formalmente hoy en el país número 29 operador de uno de los Cazas Multirol de cuarta generación más exitosos del mundo, ingresando a un selecto grupo de usuarios que traerá aparejado un cambio generacional y profesional.

Se permite así fortalecer el control del aeroespacio argentino y recuperar las capacidades de disuasión nacional, al tiempo que constituye "los cimientos para formar y sostener el Sistema de Armas", al incorporar el soporte operativo correspondiente y armamento de última generación.

Ello se hace “junto a todas las tareas necesarias para integrar estos elementos al Instrumento Militar Argentino y habilitando, en consecuencia, al personal de pilotos y técnicos para una formación de excelencia frente a los futuros desafíos”.

El ministro de Defensa encuadró estos avances en el “compromiso del Presidente Javier Milei con la modernización de nuestras Fuerzas Armadas", al “garantizar la seguridad de los argentinos y la soberanía del territorio nacional”.

Con información de Minuto Uno 

Te puede interesar

Aparecieron carteles en Santa Fe con reclamos a Nación por el estado de las rutas

Los letreros rojos con letras blancas aparecieron en Santa Fe y señalan que el mantenimiento de esas vías corresponde al Estado nacional. Abarcan las rutas 9, 33 y la A012 que rodea Rosario.

Se dictó la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos

La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.

Investigan a la “Iglesia Universal del Reino de Dios” por lavado

La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Policías encubiertos en redes sociales y chats: la nueva "arma" del Gobierno contra el delito

Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.

Nación reglamentó el pase a disponibilidad de estatales tras el cierre de organismos

Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.