
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
El ministro de Defensa suscribió un acuerdo con el embajador norteamericano para incorporar "equipos y armamento de última generación" destinados a la Fuerza Aérea.
Argentina07/12/2024Luis Petri y el embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley, firmaron la primera Carta de Oferta y Aceptación (LOA, su sigla en inglés) para la adquisición e integración de equipos y capacidades “de primer nivel” para el programa F-16.
La firma de esta primera LOA permite a nuestro país la “adquisición e integración de equipos y capacidades de primer nivel, lo que permitirá que la Fuerza Aérea disponga de los últimos estándares internacionales de tecnología en comunicaciones”, como transmisión de datos y guerra electrónica, “preparando nuestras aeronaves para los desafíos del siglo XXI”, según indicó el Ministerio de Defensa.
El documento “constituye los cimientos para formar y sostener el Sistema de Armas, incorporando equipos y armamento de última generación, así como todos los trabajos necesarios para integrar estos elementos al Instrumento Militar Argentino”.
A su vez, habilita a que pilotos y técnicos de la Fuerza Aérea “accedan a formación de excelencia, capacitándolos para los futuros desafíos”, se indicó desde la cartera que conduce Luis Petri.
De esa manera, la Argentina se convierte formalmente hoy en el país número 29 operador de uno de los Cazas Multirol de cuarta generación más exitosos del mundo, ingresando a un selecto grupo de usuarios que traerá aparejado un cambio generacional y profesional.
Se permite así fortalecer el control del aeroespacio argentino y recuperar las capacidades de disuasión nacional, al tiempo que constituye "los cimientos para formar y sostener el Sistema de Armas", al incorporar el soporte operativo correspondiente y armamento de última generación.
Ello se hace “junto a todas las tareas necesarias para integrar estos elementos al Instrumento Militar Argentino y habilitando, en consecuencia, al personal de pilotos y técnicos para una formación de excelencia frente a los futuros desafíos”.
El ministro de Defensa encuadró estos avances en el “compromiso del Presidente Javier Milei con la modernización de nuestras Fuerzas Armadas", al “garantizar la seguridad de los argentinos y la soberanía del territorio nacional”.
Con información de Minuto Uno
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
Se trata del producto Copito de Nieve, Heladitos Secos, que fue retirado del mercado tras detectarse que exhibía números de registro inexistentes y rotulación apócrifa.
En el inicio del Coloquio anual de IDEA, Santiago Mignone puso el foco en la necesidad de avanzar en reformas estructurales como la laboral y la impositiva para lograr una "Argentina competitiva".
La escasez de hacienda, la presión de la exportación y la recuperación parcial del consumo interno anticipan un nuevo aumento en los mostradores en las próximas semanas.
El ex ministro de Trabajo sostuvo que se “debe trabajarse con dedicación, con técnicos y especialistas en una propuesta que federalice, democratice y respete los derechos de todos”.
A la agrupación se la vincula al tráfico de drogas y armas, así como a actividades de extorsión y tráfico de influencias.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.