
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El ministro de Defensa suscribió un acuerdo con el embajador norteamericano para incorporar "equipos y armamento de última generación" destinados a la Fuerza Aérea.
Argentina07/12/2024Luis Petri y el embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley, firmaron la primera Carta de Oferta y Aceptación (LOA, su sigla en inglés) para la adquisición e integración de equipos y capacidades “de primer nivel” para el programa F-16.
La firma de esta primera LOA permite a nuestro país la “adquisición e integración de equipos y capacidades de primer nivel, lo que permitirá que la Fuerza Aérea disponga de los últimos estándares internacionales de tecnología en comunicaciones”, como transmisión de datos y guerra electrónica, “preparando nuestras aeronaves para los desafíos del siglo XXI”, según indicó el Ministerio de Defensa.
El documento “constituye los cimientos para formar y sostener el Sistema de Armas, incorporando equipos y armamento de última generación, así como todos los trabajos necesarios para integrar estos elementos al Instrumento Militar Argentino”.
A su vez, habilita a que pilotos y técnicos de la Fuerza Aérea “accedan a formación de excelencia, capacitándolos para los futuros desafíos”, se indicó desde la cartera que conduce Luis Petri.
De esa manera, la Argentina se convierte formalmente hoy en el país número 29 operador de uno de los Cazas Multirol de cuarta generación más exitosos del mundo, ingresando a un selecto grupo de usuarios que traerá aparejado un cambio generacional y profesional.
Se permite así fortalecer el control del aeroespacio argentino y recuperar las capacidades de disuasión nacional, al tiempo que constituye "los cimientos para formar y sostener el Sistema de Armas", al incorporar el soporte operativo correspondiente y armamento de última generación.
Ello se hace “junto a todas las tareas necesarias para integrar estos elementos al Instrumento Militar Argentino y habilitando, en consecuencia, al personal de pilotos y técnicos para una formación de excelencia frente a los futuros desafíos”.
El ministro de Defensa encuadró estos avances en el “compromiso del Presidente Javier Milei con la modernización de nuestras Fuerzas Armadas", al “garantizar la seguridad de los argentinos y la soberanía del territorio nacional”.
Con información de Minuto Uno
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Tras denuncias y controles de mercado, ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución de productos que carecían de inscripción sanitaria y trazabilidad.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.