Putin firma con un aliado un tratado para usar armas nucleares en caso de amenaza externa
El acuerdo con Lukashenko, suscripto en Minsk, tiene el objetivo de “garantizar la inviolabilidad del territorio y de las fronteras” de Rusia y Bielorrusia.
Los presidentes de Rusia y de Bielorrusia, Vladimir Putin y Alexander Lukashenko, suscribieron este viernes un tratado con garantías mutuas de seguridad que contempla, entre otras cosas, el posible uso de armamento nuclear en caso de amenaza externa.
Los dos mandatarios han sellado este nuevo compromiso tras una reunión en Minsk. Como ha destacado Putin, el texto incluye “obligaciones mutuas” encaminadas a “garantizar la defensa, proteger la soberanía, la independencia y el orden constitucional” de los dos países vecino cual se podrían utilizar “todas las fuerzas y medios disponibles”. Buscan así garantizar la inviolabilidad del territorio y de las fronteras de la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia.
Rusia, que ya desplegó armas nucleares tácticas en Bielorrusia tras el inicio en febrero de 2022 de la invasión militar de Ucrania, tiene previsto también enviar a territorio bielorruso misiles Oreshnik, un nuevo proyectil balístico que las fuerzas rusas ya han probado en su ofensiva so Ucrania y que Moscú quiere producir en serie.
Lukashenko le ha pedido públicamente a Putin que, tras el “éxito” demostrado por el misil en Ucrania, estos misiles estén también desplegados Bielorrusia. Su par ruso elevó la apuesta e incluso puso fecha a este despliegue, que ve posible para la segunda mitad del año próximo, según declaraciones publicadas por la agencia de noticias Interfax.
“Estos sistemas entrarán en servicio con las Fuerzas de Misiles Estratégicas y paralelamente comenzaremos su despliegue en territorio de Bielorrusia”, dijo Putin.
Además de volver a destacar las cualidades “sin parangón en el mundo” de esos misiles -indetectables para los actuales escudos antimisiles occidentales y que pueden alcanzar todas las capitales europeas-, subrayó que la clave no es su potencial, sino su precisión.
Putin aseguró que la Unión Estatal, que fue creada hace 25 años por Lukashenko y su antecesor en el Kremlin, Boris Yeltsin, ha aprobado una nueva doctrina militar que tiene en cuenta la “difícil situación internacional” y desglosa las medidas conjuntas para afrontar los principales desafíos y amenazas. A su vez, destacó que en el espacio común ya opera un sistema conjunto de defensa antiaérea y una agrupación militar regional.
El presidente ruso también aseguró que su país está dispuesto a defender Bielorrusia “con todas las fuerzas a su disposición”, incluido las armas nucleares tácticas que Moscú desplegó en territorio el país vecino tras el comienzo de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022. “Con el empleo de todas las fuerzas y medios a su disposición. Estamos también hablando sobre las armas nucleares tácticas rusas desplegadas en territorio de la república a petición del presidente de Bielorrusia”, advirtió.
La Nación
Te puede interesar
Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles en Venezuela
El mandatario chavista llamó a reforzar "la defensa aérea y antiaérea con tecnología propia", pero también con "la ayuda de los grandes aliados y amigos del mundo".
Musk dice haber creado un partido político en EE. UU.
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
Trump: "Muy optimista" sobre posible acuerdo para Gaza la próxima semana
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Ataques de Israel dejan 27 muertos en la Franja de Gaza
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Pánico en un tren de Alemania: un hombre atacó a pasajeros con un hacha y un martillo
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.