El primer ministro israelí dijo que su la coalición de gobierno votará el acuerdo con la organización palestina el próximo viernes. Egipto, uno de los negociadores, instó a las partes a "apurar" el proceso.
Putin firma con un aliado un tratado para usar armas nucleares en caso de amenaza externa
El acuerdo con Lukashenko, suscripto en Minsk, tiene el objetivo de “garantizar la inviolabilidad del territorio y de las fronteras” de Rusia y Bielorrusia.
El Mundo06/12/2024Los presidentes de Rusia y de Bielorrusia, Vladimir Putin y Alexander Lukashenko, suscribieron este viernes un tratado con garantías mutuas de seguridad que contempla, entre otras cosas, el posible uso de armamento nuclear en caso de amenaza externa.
Los dos mandatarios han sellado este nuevo compromiso tras una reunión en Minsk. Como ha destacado Putin, el texto incluye “obligaciones mutuas” encaminadas a “garantizar la defensa, proteger la soberanía, la independencia y el orden constitucional” de los dos países vecino cual se podrían utilizar “todas las fuerzas y medios disponibles”. Buscan así garantizar la inviolabilidad del territorio y de las fronteras de la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia.
Rusia, que ya desplegó armas nucleares tácticas en Bielorrusia tras el inicio en febrero de 2022 de la invasión militar de Ucrania, tiene previsto también enviar a territorio bielorruso misiles Oreshnik, un nuevo proyectil balístico que las fuerzas rusas ya han probado en su ofensiva so Ucrania y que Moscú quiere producir en serie.
Lukashenko le ha pedido públicamente a Putin que, tras el “éxito” demostrado por el misil en Ucrania, estos misiles estén también desplegados Bielorrusia. Su par ruso elevó la apuesta e incluso puso fecha a este despliegue, que ve posible para la segunda mitad del año próximo, según declaraciones publicadas por la agencia de noticias Interfax.
“Estos sistemas entrarán en servicio con las Fuerzas de Misiles Estratégicas y paralelamente comenzaremos su despliegue en territorio de Bielorrusia”, dijo Putin.
Además de volver a destacar las cualidades “sin parangón en el mundo” de esos misiles -indetectables para los actuales escudos antimisiles occidentales y que pueden alcanzar todas las capitales europeas-, subrayó que la clave no es su potencial, sino su precisión.
Putin aseguró que la Unión Estatal, que fue creada hace 25 años por Lukashenko y su antecesor en el Kremlin, Boris Yeltsin, ha aprobado una nueva doctrina militar que tiene en cuenta la “difícil situación internacional” y desglosa las medidas conjuntas para afrontar los principales desafíos y amenazas. A su vez, destacó que en el espacio común ya opera un sistema conjunto de defensa antiaérea y una agrupación militar regional.
El presidente ruso también aseguró que su país está dispuesto a defender Bielorrusia “con todas las fuerzas a su disposición”, incluido las armas nucleares tácticas que Moscú desplegó en territorio el país vecino tras el comienzo de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022. “Con el empleo de todas las fuerzas y medios a su disposición. Estamos también hablando sobre las armas nucleares tácticas rusas desplegadas en territorio de la república a petición del presidente de Bielorrusia”, advirtió.
La Nación
Gaza: Israel atacó la región tras el acuerdo y dejó un saldo de al menos 70 muertos
El Mundo16/01/2025A menos de 24 horas del acuerdo pactado de alto el fuego en Gaza, fuerzas israelíes realizaron ataques aéreos, con un saldo de al menos 70 muertos, en las inmediaciones de la zona durante la noche del jueves.
El secretario general de la OTAN afirmó que "es hora de adoptar una mentalidad de guerra"
El Mundo16/01/2025El jefe de la OTAN ha afirmado que "Rusia está trabajando arduamente para intentar debilitar nuestras democracias" y, por tanto, la alianza militar debe adoptar "una mentalidad de guerra".
Según medios locales, el hombre fue secuestrado por miembros del denominado Estado Islámico del Gran Sahara.
El presidente electo de Estados Unidos ha roto con la tradición invitando a los líderes mundiales a la ceremonia de investidura el 20 de enero.
Las defensas antiaéreas ucranianas se activaron en el centro de la capital mientras el primer ministro británico visitaba el Palacio Mariinskyi para firmar un acuerdo histórico.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Por Aries, el coordinador de Modernización, Juan Ibañez, informó que la herramienta digital cuenta con más de 20.000 descargas y que pese a que la demanda superó las expectativas, “no hubo inconvenientes técnicos”.
La unidad corresponde a la Empresa de Urkupiña que brinda servicio a localidades del Norte provincial.
Para hoy jueves se esperan temperaturas que oscilarán entre los 17 y 31 grados en la ciudad de Salta.