Aseguran que, cuando Kueider entró a Paraguay, "dijo que era un senador oficialista"
Así lo indicó el director de Ingresos Tributarios de Paraguay, quien indicó además que el senador “tiene dos procesamientos” en ese país.
El director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Oscar Orué aseguró este jueves que Edgardo Kueider dijo ser “un senador oficialista” cuando entró al país vecino, a la vez que remarcó que “va a tener que demostrar de quién es el dinero y de dónde salió".
"Cuando entró al país, Kueider dijo que era un senador oficialista", señaló Orué en diálogo con Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia, mientras que añadió: “Acá (en Paraguay) tiene dos procedimientos y va a continuar en condición de detenido”.
Además, el funcionario paraguayo manifestó: "En el horario que ingresó Kueider hay más control porque pasan contrabando. Entiendo que está en un hotel a disposición del Ministerio público".
"Va a tener que demostrar de quién es el dinero y de dónde salió", aseveró Orué, a la vez que señaló que "un procedimiento como este puede tardar 90 días" y dijo que "Kueider podría comprar, pero necesita tener residencia para comprar un inmueble y ponerlo a su nombre".
Te puede interesar
El aumento de la pobreza: Un estudio advierte que supera la crisis del 2001
Afirman que una familia tipo necesita casi cuatro salarios mínimos para no caer bajo la línea de pobreza.
"Botón de Arrepentimiento": Los portales de venta ahora estarán obligados a tenerlo
Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.
Alertan por la caza de fauna autóctona en varias provincias
Organizaciones ambientalistas piden mayor información científica y control sobre permisos para proteger especies nativas en riesgo, como el coipo y el cardenal amarillo.
El Gobierno desreguló la venta de diarios en la vía pública
Los puestos podrán, a partir de este viernes, prestar servicios de correo, entregar paquetería, documentos oficiales y tarjetas bancarias.
Economía declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires y San Juan
La medida alcanza a productores afectados por inundaciones, granizo y enfermedades de cultivos, y habilita beneficios previstos en la Ley 26.509.
Las acciones tocaron mínimos y el riesgo país se disparó a los 900 puntos
Hay papeles que acumulan mermas superiores al 50% en lo que va de 2025, pero al mismo tiempo hay bancos internacionales que recomiendan aprovechar las caídas para tomar posiciones.