Salta Por: Agustina Tolaba04/12/2024

Apuntan contra Nación por paralizar las obras del puente de Vaqueros

En pasaron cosas, se analizó el drama de todos los veranos y se señaló a Nación como el responsable de postergar las obras en el ingreso al municipio de Vaqueros.

En Pasaron Cosas, el diputado provincial por La Caldera, Luis Mendaña se refirió al histórico problema que la zona norte de la capital de Salta tiene: las complicaciones para ingresar y salir del municipio de Vaqueros.

“El gobierno nacional siempre fue responsable de ejecutar esa vía alternativa que se empezó a gestar en 2021, que tiene comienzo en 2023 y, en diciembre de este año, se paralizó” enumeró el diputado y agregó que el Pacto de Güemes, documento presentado a presidente Javier Milei por parte del gobernador Gustavo Sáenz, establecía la realización de esas obras, pero que, hasta el momento, no se han llevado a cabo.

“Se suponía que Nación iba a concretar esas vías para solucionar el problema y, sobre ese presupuesto, provincia completaría lo que falta” lamentó el diputado.

Asimismo, la dirigente de la UCR y vecina del lugar, Noemí Quinteros sostuvo que los trabajos están planificados dentro del proyecto del puente y la ruta es nacional, “pero creo que la provincia viendo la situación grave que se vive tiene que poner su parte”.

“Es necesaria la oxigenación en el gabinete provincial”

Es así que Quinteros recordó que hace dos años “sacaron los árboles, pusieron y pasaron máquinas, hicieron placas de cemento largas, se cavó un pozo y ahí quedó” y recordó que hubo un 30% de desembolso para la obra. “La obra se paraliza en el gobierno de Alberto Fernández. En octubre se comenzaban a hacer las bases en el río y se quebró una base del puente y al llamar a vialidad nacional no pudo hacer nada porque estaba a cargo la empresa Medina” mencionó y señaló que hay un riesgo latente.

Por último, el emprendedor Lucas Díaz, lamentó la situación y afirmó que durante los fines de semana el problema se acrecienta, pero que es “moneda diaria” en el municipio.

“Cada vez que hay elecciones, se juntan todos para sacar la foto y cuando hace reclamo, te dicen que es una ruta nacional” arremetió el vecino del lugar y agregó que los políticos “viven la mitad del problema”. 

Te puede interesar

Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad

En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.

El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro

El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.

Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas

En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.

Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025

En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.

Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”

A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.

Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"

“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.