Política Por: Ivana Chañi03/12/2024

“No es para tanto”: Julio Moreno dijo que no cree que "los jubilados se mueran si no toman los medicamentos"

El diputado nacional salteño, de La libertad Avanza, defendió la medida del PAMI de burocratizar la cobertura del 100% en medicamentos para jubilados.

El lunes el PAMI, la obra social de los jubilados y pensionados del país, comunicó – por intermedio de su titular Esteban Leguizamo – el reordenamiento de la cobertura de medicamentos al 100%. Ahora el acceso estará supeditado a la aprobación de un subsidio social.

Entre los alfiles que salieron en defensa de esta medida, que ya generó rechazo en distintos sectores, fue el diputado nacional por Salta de La Libertad Avanza, Julio Moreno Ovalle, quien en diálogo con El Destape Radio, afirmó que no cree que “los jubilados se mueran si  no toman los medicamentos”.

A la consulta si tomaba alguna medicación por cuestiones de salud, el legislador dijo que “por suerte no”. Ahondando en el tema, la siguiente pregunta fue si, en caso de tomar algún medicamento, estaría preocupado. “Se puede solucionar con otro tipo de leyes”, respondió.

Pami: se deberá tramitar un subsidio social para la cobertura del 100% en medicamentos

“No creo que haya que darle la sensibilidad que le está dando (por el periodista)”, manifestó, deslizando presunta intencionalidad política para generar “algún tipo de disconformidad” con  el gobierno.

Moreno profundizó así su pensamiento y aseguró que “no es para tanto”. En tal sentido, en una especie de llamado a la acción, el legislador convocó a las familias de los adultos mayores a sostener el gasto que implicará la reducción de los descuentos. La pregunta es, qué pasa en aquellos casos en donde los abuelos sobreviven con la mínima y no tienen el apoyo de nadie

Te puede interesar

Kicillof cerró 17 contratos con la droguería Suizo Argentina por $34.000 millones el último año

Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.

El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS

La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.

La oposición busca tomar las riendas del Presupuesto 2026 y evitar otra prórroga

Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).

Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

La líder de la Coalición Cívica, junto a Campagnoli y Reyes, denunció al magistrado y reclamó su destitución por abuso de autoridad, violencia de género y censura previa a la prensa.

Francos repudió un ataque del “Gordo Dan” contra Luis Juez y su hija

El jefe de Gabinete calificó de “fuera de lugar y repudiable” el mensaje del tuitero cercano al oficialismo, que borró la publicación tras la polémica.

La Libertad Avanza admitió que hay riesgo de perder en Buenos Aires

Tras los audios de Spagnuolo, el oficialismo evalúa la posible reacción del mercado si el kirchnerismo se impone en las elecciones provinciales.