El Mundo03/12/2024

EE.UU. enviará ayuda militar a Ucrania por USD725 millones

El presidente Joe Biden acelera la entrega de ayuda a Ucrania, cuando faltan menos de dos meses para la investidura del republicano Donald Trump.

Estados Unidos anunció el lunes una ayuda militar adicional para Ucrania valorada en 725 millones de dólares, que incluye misiles y minas, informó el jefe de la diplomacia, Antony Blinken.

"Estados Unidos proporciona un nuevo lote importante de armas y equipamiento (...). Esta ayuda adicional (...) está valorada en 725 millones de dólares", afirma en un comunicado.

Cuando faltan menos de dos meses para la investidura como presidente del republicano Donald Trump, la administración del demócrata Joe Biden dice que quiere "garantizar que Ucrania tenga las capacidades que necesita para defenderse de la agresión rusa".

El mes pasado, Estados Unidos anunció una primera entrega de minas terrestres a Ucrania, decisión criticada por organizaciones de derechos humanos.

OIM: Medio millón de personas volvieron a Líbano tras tregua

Las minas antipersona son artefactos explosivos que matan y mutilan a personas mucho después de que las guerras hayan terminado.

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, consideró la medida como necesaria debido a que las fuerzas rusas llevan a cabo sus operaciones con unidades de infantería a pie en lugar de vehículos.

Biden acelera la entrega de ayuda

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, mencionó la suma total de 6.000 millones de dólares a gastar antes de finales de enero.

"De aquí al final de la administración (saliente), intentarán enviar todo lo que esté disponible", como vehículos blindados y munición para armas ligeras, "que Ucrania necesita y Estados Unidos tienen en grandes cantidades", declaró a la agencia AFP Mark Cancian, del Centro de Estudios Internacionales y Estratégicos (CSIS).

Las declaraciones de Trump sobre Ucrania han provocado temores en Kiev y en Europa sobre el futuro de la ayuda estadounidense durante su mandato.

El domingo, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que su país necesita garantías de seguridad de la OTAN y más armas para defenderse antes de una eventual negociación con Rusia.

Con información de AFP/Reuters

Te puede interesar

El secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”

Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día.

Trump amenazó con cortar fondos federales para Nueva York si Mamdani gana las elecciones

Nueva York lleva adelante este martes 4 de noviembre las elecciones para alcalde en medio de un clima político tenso y cargado de expectativas. Donald Trump, dejó un fuerte mensaje sobre el futuro de la ciudad.

Absolvieron a los tres activistas que pintaron Stonehenge de naranja

El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.

Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay

La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.

Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas

El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.

Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas

La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.