Dengue: “El Gobierno no mandó ningún fondo, ni autorizó para que las cuadrillas trabajen”
Francos afirmó se compraron vacunas “para contemplar la demanda”, aunque “no está comprobado que sea efectiva”. Cuestionaron la desinversión en Control de Vectores.
En la ronda de preguntas en la sesión informativa del Senado de este miércoles, se cuestionó sobre la compra de vacunas contra el dengue y su distribución, el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, afirmó que Nación “ha comprado una cantidad para poder contemplar las demandas”.
“La realidad es que, primero, no es que la Argentina no quiera tener vacunas, sino que no se producen en la cantidad suficiente para proveer la demanda”, señaló precisando que el laboratorio Takeda, no tiene una producción ilimitada de vacunas.
También señaló que “no está comprobado que la vacuna sea realmente efectiva” por lo que indicó que se acordó con gobernadores “ver cómo hacer para establecer las zonas de riesgo y el espectro que conviene vacunar”.
Más adelante el Senador por Salta, Sergio Leavy retomó el tema y cuestionó la falta de fondos para Control de Vectores, la arista nacional en las provincias, para la lucha contra la prevención y erradicación del dengue.
“Toda esta crisis que estamos teniendo es porque su gobierno no mandó ningún fondo, ni autorizó para que las cuadrillas trabajen en este verano. Hubo intendentes del sur de Salta, de Metán, de Rosario de la Frontera, que le ofrecían a Control de Vectores, que vengan a trabajar, le pagaban los viáticos, combustible, le querían dar el alimento, el hospedaje, pidieron permiso y no se lo dieron”, expresó.
Leavy también destacó la importancia del trabajo conjunto entre nación, provincias y municipios. “Es la forma de combatir el dengue no comprando algunas vacunas, que no le va a dar solución, porque son muy caras, no están aseguradas que tengan solución, y yo diría que tendrían que darle un poco de impulso al Control de Vectores que los tienen muy abandonados, totalmente desfinanciados, con vehículos que no están en condiciones”, insistió.
Te puede interesar
Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales
Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.
Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.