Política26/11/2024

Diputados repudiaron la difusión de videos que “agravian la figura del gobernador”

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores repudiaron lo que entienden como ataques personales al gobernador salteño y su familia, y, consecuentemente, a la institucionalidad de la provincia.

En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó un proyecto de declaración que repudia los videos – que circulan en redes sociales – que agravian la figura del gobernador Gustavo Sáenz y su familia. 

“El espíritu de este proyecto nace de la necesidad de resguardar la institución que representa el Poder Ejecutivo, siendo el gobernador el encargado del manejo del Estado”, aseguró Germán Rallé, representante de Güemes, al momento de informar sobre la iniciativa. 

Para el legislador, es fundamental repudiar los hechos que se vienen suscitando ya que, en los videos difundidos, no se hace referencia a la gestión de Sáenz, sino que son ataques que “lastiman su persona y a su familia”.

“Lo vemos nosotros en las redes sociales y en los medios, que se dicen cosas que lastiman, no solo la persona, sino la gestión”, señaló  el diputado, y, finalizando, añadió: “Vemos que esos ataques no cesan, vemos que hay intención de pegar la figura del gobernador a hechos delictivos y que buscan sacar fantasmas que no existen; bueno, tenemos que ser duros con esto. Aquí hay una voluntad expresa de resguardar la institucionalidad de quien hoy gobierna la provincia”.

Te puede interesar

Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.

Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal

En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.

La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos

Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.

Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo

Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.

"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable” afirmó Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.

CFK vuelve a la justicia en contra de ANSES por el cobro de sus dos pensiones

La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.