Salta26/11/2024

Buscan coordinar acciones para profundizar el plan de arreglo de calles

Se estableció la comunicación permanente respecto a los puntos de la ciudad donde se deben hacer arreglos. "El objetivo es que, entre la generación del bache y el cierre, no transcurra más de 30 días", señalaron.

Este martes, el intendente, Emiliano Durand, firmó un convenio con el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, y los ministros de Economía e Infraestructura de la Provincia, Roberto Dib Ashur y Sergio Camacho, respectivamente.

El acuerdo establece que, desde la empresa prestadora del servicio de agua, se informará a la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad, en forma periódica, los lugares que requieren reposición de calzada en la ciudad.

El objetivo de este trabajo conjunto es mantener la vía pública en óptimas condiciones de transitabilidad y señalización, cumpliendo con el requerimiento de los vecinos y acortando los plazos de ejecución de las obras.

"La gente está esperando que la Provincia y la Municipalidad trabajen juntos, somos el mismo equipo, y lo venimos haciendo desde el día uno. Hoy se concreta con una planificación que va a seguir los tres años que restan, de ir cubriendo las necesidades, porque en todos lados nos dicen que hay baches y nosotros nos ponemos a trabajar en eso”, expresó el jefe comunal.

Por su parte, el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún manifestó que “junto al intendente venimos trabajando permanentemente, codo a codo, para tratar de solucionar los grandes problemas que tiene la capital en cuanto al bacheo. Hoy es un día importante porque hemos encontrado financiamiento para poder resolver parte de este problema”.

Finalmente, el ministro de Infraestructura de la Provincia, Sergio Camacho, habló sobre este trabajo articulado y sostuvo: “El objetivo primordial de este convenio es cerrar un nuevo ciclo que permita que, entre la generación del bache y el cierre, no transcurra más de 30 días, esperamos lograrlo dentro de los próximos seis a ocho meses”.

En la reunión, estuvieron presentes, además, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe; el secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes; el gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán y el gerente Financiero, Sebastián Gomeza.

Te puede interesar

Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar

Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.

Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51

La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes

"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.