Diputados convocó sesión especial para tratar el proyecto de Ficha Limpia
La citación fue realizada luego de una solicitud del diputado Cristian Ritondo, del PRO, y se llevará a cabo en una semana maratónica en el Congreso.
La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el próximo jueves 28 de noviembre a las 10 de la mañana, con el objetivo de debatir y, en su caso, sancionar el proyecto de "Ficha Limpia" y la reforma sobre juicio en ausencia.
Durante esta sesión, el oficialismo, junto con el PRO y la UCR, intentarán aprobar la ley de "Ficha Limpia", una normativa que busca impedir que los dirigentes políticos condenados en segunda instancia por delitos graves puedan presentarse como candidatos en las elecciones nacionales. Esta iniciativa tiene como principal foco a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien enfrenta múltiples causas judiciales.
El proyecto de "Ficha Limpia" fue uno de los temas más debatidos en la última semana, aunque la sesión del miércoles anterior no pudo concretarse por la falta de quórum necesario. Para que esta propuesta sea aprobada, deberá contar con una mayoría agravada de 129 votos en la Cámara Baja y 37 en el Senado.
Junto al debate por la "Ficha Limpia", los legisladores discutirán también el proyecto de ley que regula el juicio en ausencia para aquellos imputados por delitos graves de lesa humanidad que se encuentren fuera del país, como es el caso de los acusados iraníes por el atentado a la AMIA.
El temario de la sesión incluirá varios proyectos clave, entre ellos:
- Modificación del artículo 33 de la Ley Orgánica de los Partidos Políticos (OD 469).
- Reformas en el Código Penal, el Código Procesal Penal Federal y el Código Procesal Penal en materia de reincidencia, reiterancia y unificación de condenas (OD 485).
- Creación del Registro de Electores Residentes en el Exterior (OD 243).
- Modificación sobre juicio en ausencia del imputado (OD 679)
El proyecto de "Ficha Limpia" generó revuelo por su impacto político y por las implicaciones legales que tendría sobre la posibilidad de postulación de figuras como Cristina Fernández de Kirchner, que aún no ha sido condenada en firme por la Corte Suprema de Justicia.
En cuanto al juicio en ausencia, el proyecto pretende permitir que se realicen juicios por delitos de lesa humanidad aunque los acusados se encuentren fuera del país, como sucede con los imputados iraníes involucrados en el atentado a la AMIA.
Ámbito
Te puede interesar
Las farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de los medicamentos
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida conjunta del Ministerio de Salud y la Secretaría de Industria y Comercio. Será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial.
Creció la venta de autos usados, pero los concesionarios piden a los bancos bajar las tasas
En marzo se comercializaron 142.383 vehículos, un 34,4% más que en igual mes de 2024 (105.969 unidades). Si se compara con febrero (149.004 unidades), hubo una leve baja del 4,4%.
Autorizaron un nuevo aumento en biocombustibles, tras la suba de la nafta
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Desapariciones y trata: presentan y aprueban una nueva guía de investigación
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
Para fortalecer las reservas, Milei y Caputo se reunieron con el titular del Banco Mundial
A la espera de que el board del FMI apruebe el pedido por u$s20.000 millones, el Gobierno busca financiamiento a través de otros organismos internacionales.
El Gobierno intervino la empresa Corredores Viales
La compañía pasará a estar bajo el control de Anastasia Adem, quien deberá realizar una auditoría de gestión, evaluar el estado financiero y operativo y elaborar un plan de acción para su reformulación.