Argentina26/11/2024

Diputados convocó sesión especial para tratar el proyecto de Ficha Limpia

La citación fue realizada luego de una solicitud del diputado Cristian Ritondo, del PRO, y se llevará a cabo en una semana maratónica en el Congreso.

La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el próximo jueves 28 de noviembre a las 10 de la mañana, con el objetivo de debatir y, en su caso, sancionar el proyecto de "Ficha Limpia" y la reforma sobre juicio en ausencia. 

Durante esta sesión, el oficialismo, junto con el PRO y la UCR, intentarán aprobar la ley de "Ficha Limpia", una normativa que busca impedir que los dirigentes políticos condenados en segunda instancia por delitos graves puedan presentarse como candidatos en las elecciones nacionales. Esta iniciativa tiene como principal foco a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien enfrenta múltiples causas judiciales.

El proyecto de "Ficha Limpia" fue uno de los temas más debatidos en la última semana, aunque la sesión del miércoles anterior no pudo concretarse por la falta de quórum necesario. Para que esta propuesta sea aprobada, deberá contar con una mayoría agravada de 129 votos en la Cámara Baja y 37 en el Senado.

Junto al debate por la "Ficha Limpia", los legisladores discutirán también el proyecto de ley que regula el juicio en ausencia para aquellos imputados por delitos graves de lesa humanidad que se encuentren fuera del país, como es el caso de los acusados iraníes por el atentado a la AMIA.

La UCR denunció otro ataque a la sede de su Comité Nacional

El temario de la sesión incluirá varios proyectos clave, entre ellos:

  • Modificación del artículo 33 de la Ley Orgánica de los Partidos Políticos (OD 469).
  • Reformas en el Código Penal, el Código Procesal Penal Federal y el Código Procesal Penal en materia de reincidencia, reiterancia y unificación de condenas (OD 485).
  • Creación del Registro de Electores Residentes en el Exterior (OD 243).
  • Modificación sobre juicio en ausencia del imputado (OD 679)

El proyecto de "Ficha Limpia" generó revuelo por su impacto político y por las implicaciones legales que tendría sobre la posibilidad de postulación de figuras como Cristina Fernández de Kirchner, que aún no ha sido condenada en firme por la Corte Suprema de Justicia.

En cuanto al juicio en ausencia, el proyecto pretende permitir que se realicen juicios por delitos de lesa humanidad aunque los acusados se encuentren fuera del país, como sucede con los imputados iraníes involucrados en el atentado a la AMIA.

Ámbito 

Te puede interesar

Buenos Aires: más de 2.900 evacuados y tres desaparecidos

El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.

Los créditos UVA aumentaron por tercera vez y hay alerta en el sector inmobiliario

Desde su relanzamiento, hace ya más de un año, los bancos fueron aumentaron el costo de los préstamos ajustados por inflación.

Supermercados mayoristas lanzan su “Black Week” con descuentos de hasta 40%

Del lunes 19 al domingo 25 de mayo, se realizará el primer Black Mayorista del año. Participarán más de 190 comercios de todo el país.

Argentina: el 28% de las mujeres dice haber sufrido violencia obstétrica

80 son las consultas, en promedio, que se hacen por año por violencia ginecobstétrica, según le informó la Defensoría del Pueblo de la Nación.

Levantaron el corte de tránsito en el puente Zárate-Brazo Largo

Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.

Día de la Escarapela: por qué se celebra hoy, 18 de mayo

A pesar de que oficialmente no es un símbolo oficial como el escudo, el himno o la bandera, es una insignia muy utilizada en fechas patrias; se suele usar en fechas patrias importantes de la Argentina