Política23/11/2024

"Las ideas de la libertad", la defensa de Milei en una columna en The Economist

''Lo que nos espera en 2025 es más de lo que ya hemos hecho: equilibrio fiscal estricto, sin crecimiento monetario y desregulación", manifestó el primer mandatario.

En una nota publicada en el influyente semanario The Economist, el presidente Javier Milei destacó logros de su gestión y dijo que la clave para alcanzarlos fue “abrazar las ideas de la libertad”.

Milei hace un repaso de la situación económica del país desde los niveles de ''exceso de liquidez monetario'' que causaron el ''infame Rodrigazo'', hasta la ''caída libre'' del PIB ''durante 15 años''. 

Y agrega: ''Ante el desastre inminente, la única solución posible fue actuar con rapidez y decisión. Comenzamos por recortar el gasto público en un 30% en términos reales, logrando el equilibrio fiscal en nuestro primer mes en el cargo''.

Dijo que la devaluación y el aumento de los impuestos a las importaciones logró reducir ''la prima del mercado negro de más del 100% a un 25% más manejable'', y destacó que ''el riesgo país, una medida del riesgo de impago, se desplomó un 40% y la inflación mensual de los precios al por mayor (que se disparó al 54% en diciembre de 2023) cayó al 2%''.

''Nuestra política principal es la búsqueda de un presupuesto equilibrado'', destacó. 

Subrayó que se restablecerá la solvencia fiscal y que eso conllevará -junto con el pago de deudas externas pendientes- a que las ''primas de riesgo del país deberían desaparecer gradualmente, allanando el camino para un mayor ahorro, una mayor productividad y un crecimiento de los salarios reales''.

''Hemos disminuido compras de reservas, deteniendo así esta fuente restante de impresión de dinero''. 

Esto, según explica, para evitar ''un riesgo de expansión monetaria superior a lo aceptable''.
El ''milagro'' económico

''El crecimiento económico va camino de recuperarse, impulsado tanto por factores cíclicos como estructurales. Tras una pronunciada caída, los salarios y las pensiones del sector privado están aumentando, lo que impulsa la demanda agregada y una mayor utilización de la capacidad'', entre otras cosas.

Además, citó un programa de reformas estructurales y la eliminación de las leyes de control de alquileres; así como también la reducción de las primas de riesgo país, lo que ''actúa como un poderoso catalizador para el ahorro y la inversión''.

''Lo que nos espera en 2025 es más de lo que ya hemos hecho: equilibrio fiscal estricto, sin crecimiento monetario y desregulación. Argentina ha sufrido una sobredosis de déficit, impresión de dinero y regulaciones inútiles. Todo eso tiene que desaparecer. A medida que buscamos un gobierno más pequeño, la consolidación fiscal tendrá que profundizarse'', señaló.

Milei destacó que se han logrado "avances importantes, pero aún queda mucho por hacer. Si lo logramos, muchos podrían calificar nuestros logros de “milagro”, pero no es un milagro: es el resultado de gobernar con prudencia macroeconómica y adherirse a los principios de libertad económica que han enriquecido a las naciones. Trabajamos para mostrarle al mundo que abrazar las ideas de libertad trae prosperidad''.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Duhalde, Cobos, Cristina: Los precedentes de vices en conflicto que explican el caso Villarruel

Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.

“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei

El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.

Máximo Kirchner compartió imágenes de Cristina cocinando "saludable" en su prisión domiciliaria

El hijo de la exvicepresidenta compartió un video de ella preparando el almuerzo desde el departamento de San José 1111.

Senador k llama a gobernadores a resistir veto de Milei: "Provincias estafadas"

José Mayans, jefe del bloque K en el Senado, pidió a los mandatarios que instruyan a sus legisladores a defender el paquete de leyes aprobado el último jueves. Además, criticó al Presidente por tildar la sesión de “ilegal”.

Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche.

"Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal", desafió Francos

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.