Política13/07/2025

Duhalde, Cobos, Cristina: Los precedentes de vices en conflicto que explican el caso Villarruel

Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.

 Las recientes fricciones entre Victoria Villarruel y el presidente Javier Milei, tras la aprobación en el Senado de leyes contrarias al oficialismo, reabrieron un clásico de la política argentina: la conflictiva relación entre presidentes y vicepresidentes desde 1983. Con críticas y acusaciones de “traición” por parte de sectores libertarios, Villarruel replicó reclamando respeto y pidió recortar “en viajes y en la SIDE”.

Según supo Noticias Argentinas, solo un vicepresidente logró mantener una lealtad plena y sin sobresaltos hacia el Ejecutivo: Víctor Martínez, que acompañó a Raúl Alfonsín entre 1983 y 1989. El resto protagonizó enfrentamientos, rupturas o escándalos judiciales, con matices.

Víctor Martínez: la excepción a la regla
 
  
 
El radical cordobés fue un vice institucional, de bajo perfil y alineado con Alfonsín. Es recordado como el único vicepresidente que no generó problemas al presidente.

“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei

Eduardo Duhalde: la plataforma del poder
 
  
 
Vice de Carlos Menem entre 1989 y 1991, usó el cargo como trampolín para su carrera política. Renunció a mitad de mandato para asumir como gobernador bonaerense y terminó enfrentado con el menemismo.

Carlos Ruckauf: distancia controlada
 
   
 
Vice en el segundo mandato de Menem, mantuvo distancia y se enfocó en su proyección para la gobernación de Buenos Aires, lo que lo alejó de la Casa Rosada.

Carlos “Chacho” Álvarez: la renuncia anticipada
 
   
 
Vice de Fernando de la Rúa, renunció en octubre de 2000 tras denunciar sobornos en el Senado. Su salida agravó la crisis política de la Alianza.

Daniel Scioli: choques iniciales y orden al final
 
   
 
Vice de Néstor Kirchner, Scioli tuvo tensiones en el arranque del mandato por la desconfianza del presidente hacia su perfil dialoguista y moderado. Pero en la segunda mitad de la gestión se alineó con el Ejecutivo y cerró el mandato sin rupturas.

Julio Cobos: el “no positivo”
 
   
 
Vice de Cristina Kirchner, votó en contra del proyecto oficial sobre retenciones móviles en 2008 y quedó enfrentado con la presidenta hasta el final de su mandato.

Amado Boudou: el vice condenado
 
   
 
Vice de Cristina Kirchner en su segundo mandato, fue condenado por corrupción en el caso Ciccone mientras ejercía el cargo, protagonizando uno de los mayores escándalos institucionales.

Gabriela Michetti: marginal en la gestión
 
   
 
Vice de Mauricio Macri, perdió protagonismo rápidamente y quedó relegada por otros actores del PRO.

Cristina Kirchner: la vice que condicionó al presidente
 
   
 
En el gobierno de Alberto Fernández, Cristina marcó la agenda desde el Senado y condicionó las decisiones del Ejecutivo, hasta romper públicamente la alianza.

Victoria Villarruel: la tensión libertaria
 
   
 
Hoy, la relación entre Villarruel y Milei es tensa. La vicepresidenta avaló leyes contrarias a los planes oficiales en el Senado y respondió las críticas pidiendo recortes en otras áreas. Su caso refuerza el patrón histórico: desde 1983, solo Víctor Martínez mantuvo una vicepresidencia sin conflictos.

Te puede interesar

"¡Estamos en marcha!": Bullrich y Milei desayunaron en Olivos con el foco en las elecciones

La ministra de Seguridad visitó este domingo al presidente Javier Milei en medio de las tensiones con la vicepresidenta Victoria Villarruel.

UCR en tensión: Intendenta bonaerense se pasa al sector de libertarios dialoguistas

Lucía Gómez, jefa comunal de Adolfo Gonzales Chaves, firmó con el frente Nuevos Aires y provocó un cimbronazo en el radicalismo.

Aliados: diputada del PRO dijo que "militará" el veto de Milei

La diputada del PRO, Laura Machado, reafirmó la decisión del Ejecutivo de rechazar las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.

“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei

El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.

Máximo Kirchner compartió imágenes de Cristina cocinando "saludable" en su prisión domiciliaria

El hijo de la exvicepresidenta compartió un video de ella preparando el almuerzo desde el departamento de San José 1111.

Senador k llama a gobernadores a resistir veto de Milei: "Provincias estafadas"

José Mayans, jefe del bloque K en el Senado, pidió a los mandatarios que instruyan a sus legisladores a defender el paquete de leyes aprobado el último jueves. Además, criticó al Presidente por tildar la sesión de “ilegal”.